NOTICIAS

Jorge Lorenzo: "Estudio mucho, me interesan el mercado de valores y las criptomonedas"

Publicado el 24/11/2021 en Mundial de Motociclismo

JorgeLorenzo3463.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo sigue sin revelar qué planes de futuro tiene dentro del Mundial de Motociclismo, un paddock del que se despidió a finales de 2020 cuando dejó de colaborar con Yamaha como probador oficial. El pentacampeón del mundo ha insistido en más de una ocasión en su deseo de volver al Continental Circus tarde o temprano, quizás gestionando un equipo o tutelando la carrera deportiva de alguna joven promesa, aunque ahora mismo sus prioridades profesionales pasan por otro ámbito.

El #99 sigue disfrutando de su vida tranquila en Lugano, Suiza, y ahora dedica parte de su tiempo libre a investigar y analizar todo lo relativo al mercado bursátil, las inversiones y las criptomonedas, un ámbito en el que Jorge reconoce que todavía time mucho que aprender. "Si tengo que revelar uno de mis mayores intereses, te digo la gestión de la economía", afirma el expiloto balear en una entrevista ofrecida al diario Corriere del Ticino en la que Jorge habla de cómo es su vida en Lugano. "Estoy estudiando mucho, me interesa el mercado de valores, las criptomonedas, la gestión de riesgos... es un mundo muy difícil donde tengo mucho que aprender".

El #99 repasa en esta entrevista algunos de los momentos más destacados a lo largo de su dilatada trayectoria deportiva, entre ellos su fichaje por Ducati, fábrica con la que no logró el objetivo que se había marcado antes de su llegada y con la que pasó dos temporadas de las que Lorenzo no se arrepiente de nada.

"No me gusta pensar en lo que podría haber hecho, lo hecho, hecho está", contesta el español sobre su paso por el box de Borgo Panigale. "Tener una carrera perfecta es imposible. Ducati ciertamente había apostado mucho por mí y no gané de inmediato. Cambiar de una moto a otra hoy es muy difícil. En ese momento existía la creencia de que si un piloto ganaba con una Yamaha, también ganaría con una Honda, una Suzuki o una Ducati. En cambio, Yamaha y Ducati son las más opuestas de la parrilla. La primera es muy suave, la segunda es agresiva". 

Lorenzo no oculta que uno de sus errores fue intentar pilotar la Ducati conservando el mismo estilo que aplicaba con Yamaha, una fórmula que no fue efectiva: "Al principio llevaba la Ducati como la Yamaha. Poco a poco fui cambiando de estilo para adaptarme a la moto. La mala suerte fue que, a pesar del gran trabajo de los ingenieros para ayudarme, a principios de 2018 los resultados fueron peores que a finales de 2017. Ducati perdió la paciencia y decidió apostar por Petrucci"

Tras pasar por Ducati, Lorenzo cambió de aires y puso rumbo a Honda junto a Marc Márquez. Los resultados con la RC213V, lejos de mejorar los conseguidos con la Desmosedici, fueron mucho más discretos, y Lorenzo decidió colgar las botas a finales de 2019 porque, según sus palabras, "tienes que parar cuando te das cuenta de que ya no puedes ganar, para mí fue así en 2019".


No obstante, Jorge asegura que en Ducati no tardaron en arrepentirse de su decisión cuando vieron lo que Lorenzo estaba haciendo con Honda y lo comparaban con los resultados de Petrucci en su primer año como piloto oficial Ducati: "Cuando cambié a Honda y comencé a tener resultados, Ducati se arrepintió más que yo. Pero creo que a largo plazo, tanto Ducati como yo, nos preguntamos qué podría haber pasado con un poco más de paciencia", lamenta el balear.

Pese a estar retirado, Lorenzo no se quiso alejar por completo de MotoGP y por eso aceptó una propuesta de Yamaha para trabajar en el desarrollo del prototipo con el que Jorge había ganado tres títulos mundiales de la clase reina. El mallorquín se estrenó en los test de Sepang de 2020, durante el mes de febrero, y lo hizo con buenas sensaciones: "Empezamos muy bien en Sepang. Fue un test repentino porque la moto no estaba lista, pero yo quería pilotar, y me dieron la moto 'vieja'. Las pruebas salieron bien, pero debido al Covid todo se detuvo. Yamaha fue la marca que menos test hizo en ese período, hablando con ellos me dijeron que durante aproximadamente un año no habría pruebas". 

Leer también: MotoGP se vuelve verde: sólo usará combustibles sintéticos a partir de 2027

Al no tener planificados nuevos test a lo largo de 2020, Lorenzo no oculta que descuidó su estado físico durante el año más crítico de la pandemia de coronavirus, por eso su rendimiento en el test de Portimao celebrado en el mes de octubre estuvo muy lejos de su nivel habitual: "Desafortunadamente, me dejé llevar en términos de preparación física. Entonces un día sin avisarme me llamaron para un test en Portimao, circuito que nunca había sido elegido para ese tipo de pruebas, porque es una pista con muchos desniveles. Entre no estar muy en forma, un circuito nuevo y una moto vieja, no fui tan rápido como esperaban. Yamaha decidió no seguir invirtiendo en un piloto de mi categoría y centrarse en Crutchlow", concluye el español.

Tags: jorge lorenzo, motogp, honda, hrc.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 24 de Noviembre de 2021 a las 16:45

De quien está hablando éste chico ? Lo de que estaba consiguiendo buenos resultados con la Honda , lo ha soñado? , el artículo empieza diciendo que dejó yamaha , lo que pasó es que contrataron a otro probador , vamos que no le renovaron.

Pelos león 24 de Noviembre de 2021 a las 16:46

Bueno y lo de que tiene mucho que aprender ... en todo tiene mucho todavía que aprender

Carlile 24 de Noviembre de 2021 a las 20:02

Pues anda, que eso de que estudia mucho será ahora, porque en su etapa en la ESO....... si aprobó fue porque estudiaba y corría con Monlau.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.