![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Motociclismo ha anunciado hoy su plan para convertirse en un campeonato con cero emisiones de carbono a partir de 2027. Tras la entrada de la categoría de motos eléctricas MotoE hace ahora tres años, Dorna y la FIM dan ahora otro paso adelante presentando un ambicioso plan que dará entrada de forma paulatina a los nuevos combustibles sintéticos, una gasolina creada en laboratorios que genera un nivel de emisiones muy inferior al de los combustibles fósiles derivados del petróleo.
Con más de dos mil millones de motocicletas circulando en estos momentos por todo el mundo, Dorna quiere que MotoGP se convierta en un escaparate de la moto del futuro, donde los motores de combustión todavía tienen cabida frente a la avalancha de vehículos eléctricos que está por llegar. Y para ello, la normalización de los combustibles sintéticos es clave.
El plan de trabajo que Dorna se ha marcado pasa por conseguir que, para 2024, el 40% del combustible utilizado en MotoGP sea de origen no fósil. Ese porcentaje se irá incrementando durante los tres años posteriores hasta llegar a 2027, cuando los motores de combustión del Mundial de MotoGP emplearán únicamente combustibles sintéticos creados en laboratorio, ya sea mediante sistemas de captura de carbono o bien reciclados a través de residuos municipales o de biomasa no alimentaria. Además, las empresas responsables de proporcionar este combustible sintético también deberán emplear energías renovables durante su producción.
La estrategia para las categorías de Moto2 y Moto3 será muy similar. Ambas empezarán a introducir combustibles no fósiles en sus depósitos de 2024 en adelante, y también se han marcado el 2027 como fecha para trabajar de forma única y exclusiva con combustibles fósiles.
Con este importante anuncio, Dorna y la FIM quieren que el Mundial de Motociclismo se convierta en un evento 100% sostenible en un plazo máximo de seis años, reduciendo así su huella de carbono a cero al reciclar la totalidad de las emisiones que generan los motores a través del uso de estos nuevos combustibles.
"Estamos muy orgullosos de anunciar esta increíble nueva aventura y nos gustaría dar las gracias a la FIM, la MSMA, la IRTA, nuestros fabricantes y los proveedores de combustible por su firme apoyo en este paso innovador hacia un mundo más sostenible", ha dicho Carmelo Ezpeleta. "Compitiendo juntos, MotoGP será una fuerza impulsora para el cambio global y el incremento de la sostenibilidad".
Leer también: Pedro Acosta tras bajarse de la Moto2: "Ahora toca entrenar y fortalecerse"
El CEO de Dorna ha recordado que "las motos son un activo vital para la sociedad, lo que convierte a los vehículos de dos ruedas en una parte crucial de la solución", y por eso "los combustibles sostenibles son la clave para crear un camino alcanzable y viable hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente, que afecta a miles de millones de personas, y con un número de diferentes fabricantes de combustible comprometidos con este esfuerzo, el impacto global está garantizado. Gracias a todas las partes implicadas en hacer esto posible".