![]() @todocircuitoweb |
La gran tourer de Kawasaki, la Ninja H2 SX, se renueva para 2022 dando entrada a la innovadora tecnología ARAS de Bosch, un sistema de radar delantero y trasero que permita a la bestia sobrealimentada de Akashi estrenar nuevas funciones en ruta como el control de crucero adaptativo o el aviso de colisión frontal que ayudará al piloto a prevenir un posible accidente.
La Ninja H2 SX 2022, y también la versión SE con suspensión Showa electrónica y tecnología Skyhook, estrenarán el próximo año múltiples ayudas para el conductor, como el aviso de colisión frontal (FCW), el control de crucero adaptativo (ACC) y la detección de puntos ciegos (BSD) gracias a los dos radares instalados en la parte delantera y trasera de la motocicleta.
Con tres posibles ajustes de distancia seleccionables por el conductor, el FCW (Aviso de colisión frontal) emite una advertencia visual a través de una franja de luces por encima del panel de instrumentación cuando la moto sobrepasa una distancia determinada con respecto al vehículo que le precede. El conductor controla en todo momento la respuesta y puede frenar o tomar otras medidas para evitar una posible colisión.
El ACC -control de crucero adaptativo- también tiene tres posibles ajustes de distancia. En este caso, cuando la moto alcanza una proximidad determinada, los frenos se activan automáticamente si es necesario para ayudar a la deceleración, y el régimen del motor se reduce lo suficiente para mantener la distancia preseleccionada. A medida que la distancia aumenta, la moto vuelve gradual y automáticamente a la velocidad de crucero seleccionada inicialmente por el conductor.
Mientras que ambas funciones se centran en el sensor de radar delantero, el sensor trasero está dedicado a la detección del ángulo muerto. Como sugiere su nombre, cuando un vehículo se desplaza hacia el punto ciego del conductor, una luz (ya sea a la izquierda o a la derecha) se ilumina de forma clara en el espejo retrovisor correspondiente.
Para hacer la vida más fácil cuando se está de viaje, el sistema de asistencia a la retención del vehículo (VHA) también forma parte del equipamiento de serie. Cuando el conductor se ha detenido, el sistema VHA se inicia después de que el conductor ejerza una determinada presión (en el freno delantero y/o en el trasero). El sistema se desconecta automáticamente cuando el piloto se aleja o cuando el caballete lateral baja. Esto es una gran ventaja cuando se trata de arrancar en una cuesta arriba o con el pasajero y el equipaje. También es útil la señal de parada de emergencia, otra función automática que "pulsa" la luz de freno trasera si el conductor frena bruscamente.
La H2 SX 2022 también da entrada a una nueva instrumentación TFT a color de 6,5 pulgadas, y además incorpora de serie la tecnología Kawasaki SPIN, un sistema de info-entretenimiento de tipo 'mirroring' que permite al piloto enlazar su Smartphone a la pantalla y acceder a cerca de 20 Apps en el panel de instrumentos que cubren la navegación, el tiempo, la música, los registros de contactos y muchos otros temas como la comunicación entre piloto y pasajero.
El resto de características de la H2 SX 2022 se mantienen sin cambios, conservando su potente motor de cuatro cilindros en línea y 998 cc sobrealimentado con 200 cv de potencia a 11.000 rpm., las luces de giro integradas en el carenado, su completo paquete de ayudas electrónicas (ABS en curva, control de tracción multinivel, launch control, regulador del freno motor, modos de conducción integrados y el cambio semiautomático de serie), y su amplio asiento para dos personas listo para afrontar cualquier aventura.
La Kawasaki H2 SX 2022 sólo estará disponible en una combinación de colores Emerald Blazed Green / Metallic Diablo Black / Metallic Graphite Gray (verde, negro y gris) a un precio todavía no confirmado en España. A modo de referencia, el PVP de la generación anterior arrancaba en 20.650 euros.
Leer también: Nuevas Yamaha Ténéré 700 Raid Prototype y Rally Edition 2022