![]() @todocircuitoweb |
La reciente unión entre Bimota y Kawasaki se consolidó hace unos meses con la presentación de la exhuberante Tesi H2, una moto deportiva de altos vuelos y 242 cv de potencia que aprovecha el motor sobrealimentado de la Kawasaki H2 combinado con un chasis y un esquema de suspensiones propio de Bimota, que una vez más ha recurrido a un basculante delantero articulado similar al que Pierluigi Marconi creó para la Tesi 1D de 1990.
Los 64.000 euros que cuesta cada unidad de la Tesi H2 la convierten en una moto muy exclusiva a la que sólo podrán aspirar unos pocos afortunados, una situación que no debería darse con el segundo lanzamiento que está preparando Bimota, su KB4, otra moto de carácter deportivo y de estilo retro que se enfrentará a rivales ya consagrados en este segmento como la MV Agusta Superveloce 800 o la Triumph Bonneville Thruxton R.
La KB4 no es un modelo que Bimota haya desarrollado precisamente en secreto. Desde la presentación de su concept digital, la marca italiana ya concretó detalles importantes como el motor que usará (el mismo cuatro cilindros Euro5 de la Ninja 1000 SX con 142 cv de potencia), su estética inspirada en las motos deportivas carenadas de los 70 y una parte ciclo en la que no faltarán marcas de prestigio como Brembo y Öhlins para ofrecer un esquema de frenos y suspensiones de primer nivel.
De hecho, durante estos últimos meses la propia Bimota ha ido compartiendo en sus redes sociales vídeos y fotografías de las pruebas dinámicas a las que ha ido sometiendo a su KB4 bajo todo tipo de condiciones, luciendo siempre un triste y poco atractivo carenado blando que no hacía honor a su exquisita silueta.
Foto compartida hace meses por Bimota durante las pruebas de la KB4
Sin embargo, la página de Facebook Bimota Classic Parts ha compartido la primera imagen robada de una KB4 vestida ya con su traje final, incluyendo retrovisores e intermitentes. El esquema de colores empleado por la marca de Rímini es el tradicional rojo y blando que ha usado en la mayoría de sus motos deportivas, destacando las dos aperturas ubicadas en la parte frontal del carenado para refrigerar el motor.
Leer también: Manuel González: del sofá de casa a debutar en el Mundial de Moto2 en 24 horas
El colín, por lo poco que se puede apreciar en la imagen, parece que conservará la clásica forma cuadrada de las motos de hace 40 años, huyendo de diseños estridentes o futuristas que rompan la línea retro de un modelo que, recordemos, rinde homenaje a la saga KB que Bimota inició en 1977 tras su primera asociación con Kawasaki y que dio lugar al lanzamiento de los modelos KB1 (1977), KB2 (1981) y KB3 (1983), esta última propulsada por un tetracilíndrico creado en Akashi con 998 cc de cilindrada y 103 cv de potencia, el mismo que montaba la Kawasaki KZ1000.
Bimota todavía no ha concretado la fecha de presentación de su esperada KB4, un modelo que previsiblemente verá la luz de manera oficial a finales de este mismo año, quizás en el EICMA de Milán del 25 al 28 de noviembre.