Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró ha aprovechado el parón de mediodía en Jerez para charlar con la prensa y hacer una valoración de sus dos jornadas de entrenamientos oficiales en Jerez, un test al que Pol llegó con muchas dudas a causa de su delicado estado físico fruto de la caída que sufrió en Valencia el pasado sábado.
El #44 del Repsol Honda Team aprovechó la jornada del jueves para probarse sobre el prototipo que ha estado llevando este año, y no ha sido hasta hoy viernes cuando Espargaró ha empezado a trabajar con dos RC213V 2022 pintadas de negro, ambas con un motor ligeramente distinto para intentar definir el desarrollo de una moto que, de acuerdo a los comentarios de Pol, ha mejorado notablemente.
Con mucho dolor en una muñeca: "Estoy mejor físicamente, aunque no puedo pilotar muy bien, pero puedo hacer casi todo sobre la moto. El problema lo tengo en el escafoides, es lo que más me duele, de hecho después de tres o cuatro vueltas la mano se me duerme. Es una forma que tiene el cuerpo humano de defenderse cuando siente un dolor muy grande. Es un poco peligroso, me ha obligado a hacer dos o tres vueltas y volver al box. Evidentemente hay algo que no está bien".
La RC213V 2022 va por buen camino: "La moto nueva es buena, pero queda mucho trabajo por hacer. El potencial es muy alto, hemos conseguido algo más de agarre en la rueda trasera, aunque todavía no puedo pilotar como sé hacerlo yo, que es usando mucho el freno trasero, es algo fundamental para mí. Este año lo he tenido que usar menos y es uno de mis puntos fuertes".
El mayor grip trasero le permite empezar a utilizar otra vez el freno de ese eje: "En KTM lo usaba mucho porque sobre todo, al principio del proyecto, la moto no giraba demasiado bien. Empecé a usarlo para facilitar el giro y funcionó. En la Honda no tenemos tantos problemas para hacerla girar, pero la forma en la que te obliga a frenar a veces te bloquea la rueda trasera, y esto es un problema. Esto me quitó confianza, pero con la moto nueva siento que puedo volver a usar el freno trasero, me siento más seguro entrando y saliendo de la curva con ella".
Más grip detrás pone en aprietas a la rueda delantera: "Todavía tenemos que buscar el equilibrio de la moto, es normal que al aumentar el grip detrás hayamos estresado más la parte delante, ahora tenemos menos problemas al salir con el wheelie. Al final todo está conectado, llevamos todo el año trabajando para resolver estos problemas y creo que Honda ha hecho un gran trabajo. Espero que todos los datos que hemos recopilado aquí los usen para traer algo nuevo a Malasia".
Es una moto que avisa más: "Con esta moto puedo sentir mucho más el límite, y esto ya es un buen punto de partida. Ya desde la primera curva me he sentido diferente con esta moto. Todavía me falta precisión con ella, me tengo que adaptar, pero de momento me siento más fuerte. Esto también nos ayuda dentro del box, porque ahora tengo las sensaciones mucho más claras, y mis comentarios sobre la moto son mucho más directos".
Confía en que haya menos caídas con esta moto: "Aerodinámicamente es una moto muy diferente, y genera más agarre en el tren trasero, eso nos va a ayudar a ser más rápidos y a tener más seguridad detrás, sobre todo entrando en curvas, nos ayudará mucho a evitar las salidas por orejas y también en la sensación de flotabilidad que tenemos. Podremos usar el freno trasero y entrar más tarde en las curvas para adelantar".
Le gustaría un motor más potente: "Creo que todavía nos queda trabajo en la potencia del motor. El año que viene nos enfrentaremos a muchas Ducati en la parrilla, y si queremos luchar contra ellas tenemos que poder adelantarles, así que necesitamos esa potencia para luchar con ellos. De momento el chasis está funcionando bien, pero necesitamos más potencias".
Leer también: Dovizioso entusiasmado con la M1 2022: "Todavía no he encontrado aspectos negativos"
Está trabajando con dos motos de 2022 distintas :"He tenido dos prototipos con especificaciones de motor un poco diferentes, aunque eran bastante similares. En la electrónica sí que había diferencias, pero no puedo contaros nada, aunque aquí el cambio ha sido grande. También hemos trabajado en el chasis y en la aerodinámica, creo que todo el trabajo que hemos venido haciendo en 2021 nos ha ayudado mucho".