![]() @todocircuitoweb |
Ducati ha desplegado tres unidades de su nueva GP22 en el test de Jerez. La fábrica de Borgo Panigale ha hecho los deberes antes de viajar al sur de España y ha sido capaz de entregarle a sus dos pilotos oficiales, Pecco Bagnaia y Jack Miller, sendas Desmosedici 2022 para poder trabajar en ellas desde el primer día, y además han podido darle al PRAMAC Racing una tercera unidad de la GP22 para que Jorge Martín y Johann Zarco compartan sillín y realicen varias salidas a pista alternas para ir conociendo la moto que ambos llevarán el próximo año.
Como es habitual en Ducati, Dall'Igna ya ha mostrado algunas de las novedades y de los experimentos en los que está trabajando con vistas a 2022. Más allá de las primicias que encierra el carenado de la GP22 y que no son visibles para el público, el prototipo italiano llamó la atención en la primera jornada de test de Jerez por dos elementos nuevos: un llamativo tubo de escape lateral y un rediseño del airbox frontal con una formas que recuerdan mucho a la entrada de aire de la Yamaha M1.
Nadie en el box de Borgo Panigale quiso revelar detalles sobre el escape que están probando en Jerez, una pieza que quizás sea más experimental que otra cosa. Posiblemente, Dall'Igna quiere comprobar cómo cambia el comportamiento del motor de la GP22 alargando el segundo escape que hasta ahora tenían ubicado en la zona de la quilla, un misterio que el ingeniero italiano quizás acabe revelando más adelante, con la temporada ya empezada y sin necesidad de guardar tanto secretismo. Otras fábricas como Suzuki o Yamaha ya probaron en el pasado escapes de mayor recorrido con el fin de suavizar la entrega de par del motor.
Pecco Bagnaia, la referencia dentro del box de Ducati de cara a 2022, acabó contento con las piezas que estuvo probando el jueves a pesar de que el viento no se lo puso nada fácil: "El problema ha sido el viento, parece que el viernes la situación será similar, no es fácil entender lo que debes hacer, porque a veces entras en la curva de un modo y una vuelta después tienes que hacerlo de otra forma distinta no es fácil. Pero creo que en general hemos hecho un gran trabajo hoy".
Más allá de las novedades que montó en su Ducati, Pecco valoró el trabajo que su equipo técnico realizó para mejorar el desgaste del neumático en carrera: "Además de las piezas nuevas, hemos probado otras cosas que normalmente no podemos probar durante los fines de semana de carreras. Al final hemos encontrado cosas útiles para mantener un buen ritmo con goma usada".
Leer también: Remy Gardner: "Con la MotoGP las rectas ya no son rectas"
Preguntado sobre el motor nuevo, el italiano fue prudente y no quiso dar muchos detalles sobre las posibilidades de este propulsor, destacando el nivel de desarrollo alcanzado en tan poco tiempo: "Estoy contento con el motor de 2022. Todavía queda mucho trabajo por hacer, porque cuando tienes algo nuevo, siempre tienes que probarlo muchas veces. El motor nuevo ya va muy bien, es muy similar al anterior, estoy contento sí. Todavía tengo que dar más vueltas con el nuevo carenado y el motor de 2022 para entender mejor si podemos mejorar en esas áreas", concluyó Pecco.