![]() @todocircuitoweb |
Ducati amplía la familia Streetfighter con la introducción de un nuevo modelo de acceso, la Streetfighter V2 2022, una motocicleta que hoy ha protagonizado el cuarto episodio de la serie web Ducati World Première y que llega dispuesta a convertirse en la reina de las motos naked deportivas de media-alta cilindrada, situándose un escalón por debajo de la versión con motor V4.
La firma de Borgo Panigale ha seguido su "Fight Formula", esta vez aplicada a la Panigale V2, despojada de los carenados y equipada con un manillar alto y ancho. El motor de la Streetfighter V2 es el Superquadro de 955 cc que cumple con la homologación Euro 5 y es capaz de entregar una potencia máxima de 153 cv a 10.750 rpm con un par máximo de 101,4 Nm a 9.000 rpm.
En comparación con la Panigale V2, la Streetfighter V2 tiene un desarrollo final más corto (15/45 frente a 15/43): esta cifra garantiza un mayor par a la rueda a velocidades de carretera a la vez que ofrece una mejor capacidad de respuesta del motor al volver a dar gas.
La nueva Streetfighter V2 se caracteriza por un diseño realmente limpio, que abraza los elementos estilísticos clásicos de la Streetfighter V4, comenzando por su distintivo faro, con su característica luz diurna de tipo LED inspirada en la famosa sonrisa del Joker.
El concepto de diseño detrás de este nuevo modelo se basa en la mecánica heredada de la Panigale V2, con el motor Superquadro como elemento de apoyo. La ergonomía se centrs en el piloto, que ahora disfruta de un nuevo manill de aluminio alto y ancho. El asiento ahora es más ancho y tiene un nuevo acolchado que contribuye a que la Streetfighter V2 sea más cómoda. Además, los estribos se han reposicionado para aumentar el espacio de las piernas.
Los ingenieros de Ducati centraron su atención en la configuración del chasis. De hecho, el motor Superquadro se utiliza como elemento de apoyo que conecta la estructura delantera compacta, que consiste en un bastidor monocasco de aluminio fundido a presión fijado a la culata del motor. El basculante monobrazo, que también está conectado al motor, es 16 mm más largo que el de la Panigale V2, un punto ganador que contribuye a garantizar la estabilidad de toda la motocicleta.
A esta plataforma se unen la horquilla delantera Showa BPF de 43 mm y el amortiguador Sachs, con calibración exclusiva para hacer que la moto sea más cómoda en carretera y fácilmente ajustable para una nueva dimensión de diversión en pista.
La Streetfighter V2 está equipada con llantas de aluminio de cinco palos y los nuevos neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV en medidas 120/70 ZR17 delante y 180/60 ZR17 detrás. A excepción de la adopción de pastillas de freno caracterizadas por una mordida menos agresiva, más adecuadas para el uso en carretera, todo el sistema de frenado está tomado fielmente de la Panigale V2 y cuenta con pinzas radiales monobloc Brembo M4-32 con discos de 320 mm de diámetro.
El equipamiento electrónico se hereda de la Panigale V2. La plataforma inercial IMU de 6 ejes gestiona todos los controles electrónicos de la moto y da la posición de la moto en el espacio en tiempo real, enviando la información a las centralitas que gestionan los controles. El paquete electrónico incluye: ABS Cornering EVO con función slide by brake, Ducati Traction Control (DTC) EVO 2, Ducati Wheelie Control (DWC) EVO, Ducati Quick Shift up/down (DQS) EVO 2 y Engine Brake Control (EBC) EVO.
La Streetfighter V2 cuenta con tres Riding Modes diferentes (Sport, Road, Wet) con ajustes de control exclusivos. El equipamiento electrónico se puede mejorar con una gama de accesorios del catálogo Ducati Performance como el Ducati Data Analyzer (DDA + GPS) y el Ducati Multimedia System. La moto está equipada con faros Full-LED con DRL delantero y una pantalla TFT a todo color de 4,3” con una interfaz intuitiva que nos recuerda a la familia Streetfighter V4.
La Streetfighter V2 estará disponible en los concesionarios Ducati a partir de diciembre en Rojo Ducati con llantas negras. Su precio ya confirmado en España será de 17.990 euros, es decir, 4.700 euros por debajo del precio de la Streetfighter V4 (22.690 euros).
Leer también: Viñales y Espargaró pintarán de rojo sus Aprilia en Valencia