Foto: Young Machine
![]() @todocircuitoweb |
La saga Honda Fireblade soplará 30 velas el próximo año, y todo apunta a que la marca del ala dorada celebrará por todo lo alto este cumpleaños dando a entrada a una versión especial que replicará los colores de la primera CBR900RR del año 1992, la moto que cambió por completo las reglas del juego en el segmento de las grandes motos deportivas de la primera década de los 90.
Según adelanta el portal Youngmachine, Honda tiene previsto realizar una acción similar a la que llevó a cabo en el año 2012 cuando la CBR 1000 RR cumplió sus primeras dos décadas de vida. Además de ser renovado en profundidad, el modelo de aquel año también se vendió con una decoración especial inspirada en los colores históricos de HRC (blando, rojo y azul) que lucía con orgullo un emblema "20th Anniversary" en la parte superior del depósito.
Ahora, diez años después de aquella edición especial, la CBR 1000 RR-R Fireblade volverá a rendirle tributo a la primera 'Espada de fuego' que la marca japonesa lanzó al mercado en 1992, una motocicleta que fue desarrollada por el expiloto e ingeniero Tadao Baba y que sorprendió al mundo por su peso -185 kilos sin gasolina, el mismo de una 600 de la época- y por un potente motor tetracilíndrico de 893 cc y una potencia de 122 cv.
La nueva Fireblade 2022 no sólo le limitará a replicar aquellos trazos noventeros tan característicos de aquella CBR900RR. Honda también introducirá algunos cambios menores con el objetivo de hacer una moto más competitiva en el WorldSBK, y tal y como aparece reflejado en los nuevos documentos de homologación presentados en Europa para la versión del próximo año, la CBR 1000 RR-R no será exactamente igual a la actual.
Su potencia bajará ligeramente de los 214,4 cv del modelo actual a los 213,8 cv, una pérdida insignificante que posiblemente guarde relación con los cambios que Honda quiere introducir en su curva de potencia para mejorar sus medios, modificar el sistema de admisión y escape y, con toda seguridad, realizar modificaciones en la geometría del chasis, uno de los puntos en los que más han insistido Álvaro Bautista y Leon Haslam a lo largo de los últimos dos años.
Leer también: Larga vida al motor KTM LC8: la marca austriaca seguirá apostando por él
De hecho, los documentos de homologación reflejan un cambio en la distancia entre ejes, que pasará de 1455 mm a 1460 mm, quizás por la entrada de un basculante más largo o por el ya mencionado cambio en la geometría del chasis.
Habrá que esperar un par de semanas a que Honda nos muestre en el EICMA de Milán su CBR 1000 RR-R 2022, una superbike que recibirá su primera actualización sólo dos años después de su salida al mercado. Y es que la urgencia por conseguir un resultado digno en el WorldSBK con la futura dupla formada por Xavi Vierge e IKer Lecuona ya empiez a ser apremiante en Japón.