NOTICIAS

Bagnaia ignoró un consejo de Valentino Rossi que quizás habría evitado su caída en Misano

Publicado el 27/10/2021 en Mundial de Motociclismo

pecco bagnaia

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ni Francesco Bagnaia ni Jack Miller fueron capaces de acabar el Gran Premio de la Emilia Romagna pese a que, sobre el papel, la pareja del Ducati Lenovo Team tenía ritmo más que de sobra para haber ganado esta segunda carrera celebrada en Italia, un triunfo que habría permitido a Pecco llegar vivo en su lucha por el título de MotoGP al Gran Premio del Algarve que se celebrará en Portimao la próxima semana.

Minutos antes de arrancar la cita de la Emilia Romagna, Michelin ofreció su habitual resumen de elección de neumáticos por parte de los 23 pilotos de MotoGP que compitieron en Italia este pasado domingo. En este listado, las dos Ducati oficiales de Bagnaia y Miller aparecían con la misma combinación de gomas: delante el compuesto medio y detrás el blando, calcando la decisión de la mayoría de rivales de la parrilla.

Sin embargo, cuando las motos ya estaban sobre la recta de Misano y faltaban cinco minutos para el inicio de la carrera, Ducati decidió modificar su estrategia de neumáticos y cambió las gomas de sus motos oficiales, optando en ese momento por la dura delantera y la media trasera, una apuesta que parecía arriesgada sabiendo que las Ducati no suelen escoger el compuesto más duro de Michelin en su frontal.

La carrera dio comienzo, y en sólo cuatro vueltas Ducati ya había perdido a su primer piloto: Jack Miller perdía por completo el tren delantero de su GP21 en la curva 15 y dejaba sin escudero a su compañero Pecco Bagnaia, que estuvo soportando la presión de Marc Márquez hasta la vuelta 22. En ese momento, el de Cervera bajó su ritmo y se rindió, consciente de que Pecco tenía algo más de velocidad en este último tramo de la carrera.

La victoria del #63 de Ducati parecía hecha, pero el guion de la prueba dio un giro inesperado de 180º cuando Pecco sufrió una caída calcada a la de Miller en el mismo punto de Misano, un percance que automáticamente le dio el título mundial de MotoGP a Fabio Quartararo, que ya tenía la mente puesta en Portimao para pelear en suelo portugués por el campeonato.

Si observamos la elección de neumáticos por la que optaron los tres pilotos que subieron al podio -Marc Márquez, Pol Espargaró y Enea Bastianini-, vemos que los tres apostaron por el slick delantero medio, el mismo que desechó Ducati antes de la carrera. De hecho, a Bastianini -que lleva una Desmosedici del año pasado- este neumático le permitió remontar desde la 18ª posición de la parrilla hasta el tercer peldaño del podio, y Johann Zarco también firmó una quinta plaza con una Desmosedici GP21 calzada también con el medio delantero de Michelin.

Muchos se preguntan qué llevó a Ducati a cambiar de idea con los compuestos de Bagnaia y Miller en el último minuto. Incluso Valentino Rossi intentó convencer a Pecco de que el compuesto medio era el más acertado para una pista como la de Misano, donde el de Tavullia acumula miles de vueltas durante los entrenamientos privados a los que suele acudir de forma habitual con su YZF-R1. 


"Intenté hipnotizar a Pecco como en Aragón: 'pon la media, pon la media', pero aquí no funcionó", comentó 'Vale' en su rueda de prensa entre risas. "Pecco ha hecho una temporada fantástica, pero cometió el error de arrancar con la goma delantera dura, de lo contrario quizás habría ganado. Intenté decirlo a Pecco que la goma dura es así, al final de la carrera la temperatura empezó a bajar y te puedes caer sin previo aviso. Ha sido una lástima porque Francesco podría haber mantenido el campeonato abierto. Yo he montado la media delantera y me ha ido bien", explicó Rossi, incapaz de hacerle ver a Pecco que la goma dura no le iba a funcionar.

Leer también: Rossi no olvida 2015: "Nunca se había visto a un campeón correr para hacerle perder a otro"

Bagnaia, por su parte, afirmó tras la carrera del GP de la Emilia Romagna que la caída no se debió, en absoluto, a una falta de concentración o a un error suyo de pilotaje, aunque también dejó claro que la goma media no habría funcionado en las Desmosedici del equipo oficial pese a que Bastianini y Zarco la hicieron funcionar sin problemas: "No perdí la concentración en ningún momento. Era una carrera de todo o nada, sólo tenía que ganar. El neumático elegido era el correcto, el medio no habría funcionado. Empujé con fuerza desde la primera vuelta, quizás en la curva que me caí frené un poco más tarde de lo normal. Habíamos trabajado muy duro, el ritmo de carrera fue incluso más alto que el de la primera cita de Misano. Estoy frustrado, pero también feliz de haber demostrado que soy capaz de luchar para estar en lo más alto", matizó el piloto de Torino.

Tags: pecco bagnaia, valentino rossi, motogp, misano.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.