![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo fue y seguirá siendo un hombre de Yamaha. Pese a haber completado sus tres últimas temporadas en activo fuera del ámbito de la fábrica de Iwata, el expiloto balear está feliz por ver a la firma de los diapasones conseguir un nuevo título mundial de MotoGP después de la corona que el propio Jorge conquistó en el año 2015, la última para un piloto Yamaha hasta que Fabio Quartararo sentenció el título 2021 este pasado domingo en el Circuito de Misano Marco Simoncelli.
El pentacampeón del mundo aprovechó la cercanía del trazado italiano con su domicilio en Lugano para asistir en directo a la consecución del título por parte de Fabio, un éxito que, en opinión, del propio Jorge, "es bien merecido para todas las partes: para Yamaha, porque siempre han estado trabajando mucho y la moto siempre ha sido muy completa y equilibrada, y por el lado de Fabio porque cuando llegó a Petronas en 2019 nadie esperaba que fuera a ser tan competitivo y que fuera a ser campeón del mundo", comentó el español al micrófono de Motogp.com.
El expiloto de 34 años cree que parte de la emoción y la explosión de sentimientos que experimentó Fabio en Misano se debe, quizás, a lo inesperado que fue llevarse la corona en esta carrera: "Creo que no se esperaba ser campeón en Misano, es evidente que la posibilidad estaba ahí porque siempre se puede producir una caída y es lo que le pasó a Pecco, pero yo creo que su cabeza estaba más en Portimao para ser campeón allí que en Misano. Pero se llevó una sorpresa".
Lorenzo destacó el enorme trabajo y el esfuerzo que Quartararo ha venido realizando en los últimos años para alcanzar su nivel actual, destacando la regularidad conseguida esta última temporada: "La gente pensaba que en Moto2 no había sido demasiado competitivo, que es un piloto con talento pero no muy constante, pero poco a poco fue mejorando año tras año, cambió mucho en comparación a la temporada pasada, nunca cometió un error", destaca el #99.
A diferencia de temporadas anteriores en las que Fabio parecía diluirse en algunos grandes premios, Lorenzo cree que su constancia este año y el haber puntuado en carreras que eran difíciles para el #20 han sido la clave de su título:"En un campeonato de MotoGP no puedes ganar todas las carreras, siempre te vas a encontrar con un circuito que no se adapta a ti o a la moto. En ese caso debes acabar la carrera sin caerte, da igual que seas tercero, cuarto o quinto, debes acabar, y esto es exactamente lo que ha hecho Fabio esta temporada, y por eso es el campeón del mundo".
Pese a que el último año de Jorge como probador oficial de Yamaha en MotoGP no le dejó un buen sabor de boca al español, Lorenzo asegura que siempre ha sido y será un piloto vinculado a esta fábrica: "Yo estoy feliz, soy un hombre de Yamaha, porque los tres títulos que he logrado en MotoGP han sido con ellos. Siempre seré recordado como un piloto Yamaha. Son una familia, son gente muy seria, los japoneses son siempre muy leales, te dan confianza incluso en los momentos más duros. Al final consiguieron a un piloto muy suave como yo que se adapta perfectamente a este tipo de moto. Esa ha sido la clave".
Leer también: Óscar Haro abandonará MotoGP a final de temporada
Por último, cuestionado sobre su futuro en este paddock, Jorge Lorenzo dejó caer la posibilidad de regresar al campeonato asumiendo algún tipo de rol, ya sea de team manager o involucrado con algún equipo, aunque omitió dar detalles: "Quizás suceda en el futuro. Estaré aquí, porque mantiene viva mi pasión, me encanta ver a la nueva generación de pilotos llegar aquí y ver quién será la próxima estrella. También me gusta ver a la gente que conozco y que son amigos míos. Como espectador seguro que seguiré por aquí, ya veremos si en el futuro tengo algún trabajo aquí".