NOTICIAS

Sorpresa: Ducati será el nuevo fabricante único de MotoE entre 2023 y 2026

Publicado el 21/10/2021 en Mundial de Motociclismo

ducati motoew

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Sorpresa mayúscula en Misano. Sólo unos días después que Energica Motorcycles anunciara su salida del Mundial de MotoE a partir de 2023, Dorna y Ducati han anunciado hoy un acuerdo para que el fabricante con sede en Borgo Panigale se encargue de suministrar las motos eléctricas de la Copa del Mundo de MotoE entre 2023 y 2026, un anuncio que ha pillado totalmente desprevenido a todo el paddock.

Pese a que Ducati todavía no cuenta con ninguna motocicleta 100% eléctrica en su catálogo de modelos, la marca italiana ha decidido aceptar este reto con el único objetivo de prepararse del mejor modo posible para el futuro eléctrico que le espera al sector de la moto, un panorama en el que Claudio Domenicali confía en que su fábrica seguirá siendo sinónimo  de tecnología y deportividad.

Carmelo Ezpeleta, presente en la rueda de prensa que se ha celebrado esta tarde en el Circuito de Misano, ha afirmado que Dorna ha mantenido conversaciones con varios fabricantes a lo largo de estos últimos meses para encontrar al sustituto de Energica el frente de MotoE, y el de Ducati ha sido el proyecto más sólido: "Sí, hemos hablado con mucha gente que está aquí, y también con otros que no están en el paddock de MotoGP durante estos dos últimos años. A día de hoy es una Copa del Mundo y seguirá así, no puedo decir si cambiará en el futuro", comentaba Ezpeleta sobre el futuro de MotoE, que seguirá siendo una copa monomarca al menos hasta 2026.

Domenicali, por su parte, ha respondido a numerosas preguntas lanzadas por los periodistas en relación a este nuevo reto de Ducati en MotoE. A continuación reproducimos sus respuestas más destacadas:

La competición es el mejor campo para entender la filosofía eléctrica: "Lo que hoy anunciamos marcará un antes y un después en Ducati. Hemos llegado a un acuerdo con Dorna para ser el suministrador único de MotoE de 2023 a 206. Es un paso importante para nosotros, porque seguiremos haciendo lo mismo que en el pasado con la tecnología que llegará a las dos ruedas en el futuro, incluso en las motos de producción. En Ducati todo es rendimiento, por eso decidimos entrar en la movilidad eléctrica desde lo más alto, y no hay mejor modo que hacerlo en competición para aprender y coger experiencia. Creo que todo el mundo coincide en que nuestro motor en MotoGP es uno de los más rápidos, si no el que más, y queremos esa experiencia y tecnología en la propulsión eléctrica". 

La moto será más ligera que la Energica actual de 250 kilos de peso: "Ya hemos estado haciendo experimentos y pruebas para intentar entender cuándo era el momento adecuado. En las motos el problema principal es el peso, por eso en nuestro programa queremos hacer la moto lo más ligera posible, es uno de los motivos por los que Dorna vio con buenos ojos nuestra propuesta. Tenemos muchas ganas de empezar en 2023".

El próximo año ofrecerán detalles concretos de la moto: "Aprovecharemos el 2022 para acabar el desarrollo de la moto en la pista y hacer todo el desarrollo, así en 2023 ya llegaremos con un proyecto probado y seguro que cumpla con las exigencias de seguridad, que son muy importantes. Queremos ofrecer el rendimiento que Dorna nos ha pedido, por el prototipo que estamos haciendo será lo más ligero posible incluso para una moto eléctrica. También aprovecharemos toda la electrónica que conocemos de MotoGP para tener una moto de alto rendimiento".

ducati motoE

Las baterías actuales no permiten hacer motos de calle de tipo EV que sean ligeras y rápidas: "Creo que las tecnologías disponibles en este momento no están listas para hacer motos deportivas ligeras eléctricas. Creo que esto ocurrirá en el futuro, porque la tecnología de las baterías está avanzando rápidamente, por eso queremos ser lo más expertos posibles en este área para estar listos cuando llegue el momento".

Ducati Corse se encargará de las motos en los grandes premios: "El Departamento de Competición y el de Producción y Desarrollo están trabajando mano a mano, porque lo más importante para nosotros es desarrollar la tecnología y estar listos para llevarla a las motos de producción. La moto será totalmente de carreras, el departamento de carreras se encargará de ellas en el circuito siguiendo un protocolo estricto, todo lo gestionará Gigi Dall'Igna".

El peso y la autonomía, dos empinadas montañas que escalar: "El mayor desafío está en el peso en comparación con la autonomía. El problema del litio es que su densidad energética es 15 veces menor que la gasolina. Las baterías son el combustible de una moto eléctrica, la cantidad de combustible que tienes que ponerle en términos de peso es súper alto, y este el principal desafío. Tenemos que entender como hacer el mejor uso de la energía: la eficiencia de los inversores, la regeneración de energía y por encima de todo, la química. Es el mayor desafío es hacer una moto no muy pesada con una buena autonomía".

Leer también: OFICIAL: Darryn Binder saltará a MotoGP en 2022 sin pasar por Moto2

Habrá una versión de calle de la Ducati MotoE, pero habrá que esperar: "La moto de carreras se está definiendo ahora. El año que viene podremos hablar de sus detalles técnicos. Será entonces cuando explicaremos por qué hemos optado por un tipo de batería en concreto, por qué usar unos inversores y no otros, y todo eso. Y sí, definitivamente nuestro plan es hacer una versión de producción, pero no tenemos fijada ninguna fecha porque no sabemos en qué momento las baterías serán lo suficientemente buenas. Tenemos que trabajar en ello. Pero no ocurrirá antes de 2025, eso seguro, aunque llegará antes de 2030".

Tags: ducati, motoe, moto electrica.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.