![]() @todocircuitoweb |
Energica Motor Company ha anunciado hoy su decisión de poner fin a su etapa como fabricante exclusivo de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE a partir 2023. La marca italiana especializada en motos eléctricas completará en 2022 su último año en el paddock de MotoE después de haber sido el único fabricante con presencia en este campeonato desde su puesta en marcha en el año 2019.
A lo largo de estos últimos tres años -y también en 2022-, la Energica EGO Corsa ha sido la protagonista absoluta del Mundial de MotoE, una deportiva eléctrica de calle que ha sido adaptada a su uso en competición con una parte ciclo de alta calidad, un paquete de baterías de mayor capacidad y una potencia final cercana a los 160 cv.
De 2019 a 2021, la EGO Corsa ha ido perdiendo peso y mejorando su puesto a punto, permitiendo a sus pilotos mejorar sustancialmente sus cronos en comparación a su temporada de estreno. Por poner en ejemplo, la E-Pole del Gran Premio de San Marino 2019 que estableció Alex De Angelis fue 1.4 segundos más lenta que el tiempo que Jordi Torres registró en la última sesión de clasificación de MotoE celebrada en Misano el pasado mes de septiembre.
Precisamente el piloto español ha sido el gran protagonista de esta categoría desde su llegada. Si en 2019 Matteo Ferrari pasó a la historia como el primer campeón de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE, Torres ha sido el responsable de liderar la clasificación general durante las temporadas 2020 y 2021, protagonizando en la última cita de Misano un emocionante duelo con Dominique Aegerter que acabó de forma abrupta tras una polémica maniobra del piloto suizo.
"Las tres primeras temporadas de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE han ofrecido un espectáculo increíble a pesar de todos los desafíos externos imprevistos que se nos presentaron", ha declarado el directo del campeonato, Nicolas Goubert. "No era una tarea fácil de acometer y era muy novedosa en muchos aspectos, pero lo hemos conseguido y ha sido gracias a un esfuerzo conjunto entre todas las partes implicadas. Desde el principio, Energica ha aportado su 'know-how' a la pista de una manera por la que no podríamos estar más contentos, entregando un paquete que ha demostrado ser extremadamente competitivo, mostrando una impresionante velocidad punta (superando los 260km/h en Catalunya en 2021), y tiempos por vuelta que en algunas ocasiones estaban al nivel de otras categorías, a pesar de la historia mucho más corta de las motos eléctricas".
En opinión del francés, "quizá más impresionante que el rendimiento en pista, fue la fiabilidad de la moto, ya que ninguno de los 18 pilotos se encontró con ningún fallo mecánico durante ninguna de las carreras que disfrutamos en las tres temporadas. Su capacidad para responder rápida y eficazmente a nuestras peticiones y a las de los pilotos y equipos es una prueba de toda la experiencia y pasión que aportaron a la competición. Todas las partes se comprometen a seguir dando su máximo esfuerzo en 2022, para lo que será otro año espectacular de carreras. Me gustaría agradecer a Energica la calidad de sus innovadores productos y su compromiso con MotoE", concluye Gobert.
Livia Cevolini, CEO de Energica Motor Company, también ha agradecido a Dorna su confianza a lo largo de estos tres últimos años: "En Energica estamos muy contentos de haber aportado nuestra inestimable contribución para hacer de MotoE el éxito que es hoy. Estamos seguros de que nuestra iniciativa y nuestros esfuerzos han generado un gran interés por parte de los grandes OEM's para seguir el camino que iniciamos hace una década. Siendo pioneros de la movilidad eléctrica sobre dos ruedas, hemos abierto el camino a todo un nuevo nivel de carreras de motos sostenibles y emocionantes y, como siempre hemos hecho, ahora pretendemos ponernos a prueba con nuevos retos. Por eso, ¡estamos deseando que llegue el próximo gran momento! Nos gustaría dar las gracias a Dorna Sports por la gran oportunidad que nos ha brindado de exhibir nuestra tecnología y estamos deseando concluir nuestro viaje juntos por todo lo alto".
Leer también: El Avintia Esponsorama despide al mecánico que falseó su prueba PCR
De momento, el futuro de la Copa del Mundo de MotoE es toda una incógnita. La marcha de Energica podría significar la entrada de un nuevo fabricante único a partir de 2023 o bien la apertura del paddock a más marcas y fabricantes para convertir el campeonato en un mundial auténtico.