![]() @todocircuitoweb |
El 2021 prometía ser un año prometedor para el LCR Honda Team. La llegada de Alex Márquez al box de Lucio Cecchinello tras conquistar dos podios en el seno del Repsol Honda Team y la progresión ascendente que Takaaki Nakagami exhibió durante la segunda mitad del curso 2020 invitaban al equipo satélite de Honda a soñar con la posibilidad de ver a sus dos pilotos luchando este año con frecuencia por posiciones privilegiadas, pero la realidad ha acabado siendo totalmente distinta.
Tanto Álex como 'Taka' se han encontrado con una RC213V muy diferente a la moto que pilotaron al año pasado pese a que, sobre el papel, el prototipo japonés no es muy diferente a la moto de 2020 tras la congelación del desarrollo de los motores. Sin embargo, los cuatro pilotos de HRC coinciden den el punto débil la de RC213 de este año: la preocupante falta de grip trasero que les condiciona a la hora de frenar y de meter la moto en curva.
Con Nakagami clasificado en la 14ª posición de la general a falta de tres carreras, y con Alex Márquez tratando de progresar más allá de la 16ª plaza, Cecchinello no duda en admitir que el 2021 está siendo "un año por debajo de nuestras expectativas". El expiloto italiano ha ofrecido una entrevista a la revista francesa GP Racing donde habla del año tan complicado que están atravesando sus dos pilotos, especialmente el menor de los hermanos Márquez.
"Evidentemente, nada más empezar la temporada sabíamos muy bien que podíamos encontrarnos con dificultades, sobre todo con la llegada de Alex (Márquez) porque teníamos que descubrir un nuevo piloto", explica Lucio. "Y, como todos saben, establecer una relación entre el personal técnico y un nuevo piloto lleva tiempo. Así que esperábamos un período complicado al principio, pero este período ahora se está ampliando por diferentes motivos".
Si bien Alex Márquez ha tenido que aprovechar la mayor parte de la temporada para adaptarse a un box nuevo, en el caso de Takaaki Nakagami la de 2021 es su cuarta temporada consecutiva en el box del LCR Honda Team, por eso esperaban ver al japonés dando un pasito adelante: "Es cierto que esperábamos un poco más de resultados de él, porque es el cuarto año que corre con nosotros. Además, este año, a diferencia de las tres temporadas anteriores, tiene exactamente la misma máquina que los pilotos de fábrica. Creo que, al final, lo que pasa con Takaaki se parece un poco a lo que pasa con Alex. Nuestro paquete no es realmente competitivo con otras máquinas".
Para el mandamás del LCR Honda Team, sólo hay que echar un vistazo al rendimiento del resto de prototipos de la parrilla para entender qué está pasando este año en HRC: "Si miramos a Ducati, Yamaha, Suzuki, KTM o Aprilia, han avanzado un poco más que nosotros. Cuando digo un poco más, es que, si miras las posiciones en la parrilla, las diferencias son absolutamente ridículos. En Misano, durante el warm-up en el que todos salen con los settings de carrera, hubo 21 pilotos en un segundo. Solo necesitamos ganar tres o cuatro décimas".
Leer también: Honda NT1100: así la ven en Japón a tres días para su presentación internacional
La situación que la fábrica del ala dorada está atravesando en 2021 también se debe, en parte, a todo lo ocurrido en un caótico 2020 marcado por la pandemia y, especialmente por la lesión de Marc Márquez. Además, Cecchinello reconoce que Cal Crutchlow se relajó cuando sepa que Honda no estaba interesada en renovarle su contrato, y eso tampoco contribuyó al crecimiento de su equipo: "Cal Crutchlow perdió un poco de ambición en su último año en comparación con su nivel real porque ya había entendido que no había demasiadas ganas por parte de Honda de renovar su contrato, y Nakagami Tenía la moto antigua", recuerda el expiloto de 51 años.