![]() @todocircuitoweb |
Jonathan Rea se marcha de Argentina con la sensación de no haber logrado el objetivo que se había marcado antes de arrancar el fin de semana. El piloto norirlandés no ha sido capaz de estrechar la distancia que le separa de Toprak Razgatlioglu al término de las tres carreras celebradas en San Juan Villicum, y a falta de saber qué pasará en Indonesia el fin de semana del 20 y 21 de noviembre, el de Kawasaki sabe que lo tendrá difícil en Mandalika para neutralizar los 30 puntos de ventaja que ahora mismo le separan de su rival turco.
A pesar de que Argentina no ha ido como Rea esperaba, el piloto del KRT afirmaba el domingo por la tarde "estar feliz" tras conquistar la segunda posición en la Race 2 por detrás de Scott Redding, especialmente por haber recuperado el feeling con su Ninja: "Más que por el resultado, estoy contento por mis sensaciones sobre la moto. Apostamos por algo extraño que normalmente no solemos considerar y hemos cambiado la moto, sobre todo a nivel de grip. Hemos sufrido todo el fin de semana para que el neumático trasero funcionara, sobre todo en las primeras vueltas. La combinación de neumáticos de hoy ha salido bien. Estoy feliz y con ganas de ir a Indonesia".
De hecho, Rea está convencido de que habría sido capaz de ganar en Argentina de no haberse peleado con Toprak durante media carrera: "Perdí algo de tiempo detrás de Toprak y Scott se escapó. Me dije a mí mismo que debía permanecer tranquilo y esperar algún error de Toprak. Quizás debería haberlo intentado con un poco más de ganas, mi ritmo era bueno y podía haber luchado por ganar. Felicito a Scott, hoy tenía un gran ritmo".
La configuración tan particular del Circuito de San Juan Villicum -con un primer sector de curvas fluidas, una recta trasera larguísima y un último sector más lento y técnico- permitió a Rea entender que su moto difícilmente puede dar más de sí: "Perdemos mucho en la recta. El hecho de que estemos con el grupo en el resto de la pista demuestra que hemos maximizado el paquete que tenemos. Pero cuando cometo un pequeño error, perdemos demasiado tiempo, así que tengo que intentar ser muy limpio pilotando. Al final tengo que estar feliz, he peleado hasta el final y he sido más rápido que el sábado. Tengo que darle las gracias al equipo, nunca se rinden y siempre buscan algo mejor".
El nuevo circuito urbano de Mandalika será el escenario donde se coronará el nuevo campeón 2021 del WorldSBK. Allí se repartirán 62 puntos, y con una brecha de 30 puntos respecto a Razgatlioglu, Rea sabe que incluso ganando las tres carreras del fin de semana no tiene garantizada su séptima corona: "Obviamente, sería mejor estar al frente del Campeonato en este momento, pero ahora no hay nada que perder. Vamos a ir allí con un mucho optimismo y veremos qué podemos hacer. Tengo que salir y dar lo mejor de mí; lo mejor que puedo hacer es salir y ganar las tres carreras y ver qué pasa".
Leer también: Ahora sí: los intercomunicadores de moto serán legales con la Ley de Tráfico 2021
Lo que sí tiene claro el dorsal #1 del WorldSBK es que la presión en estos momentos está en el tejado del box de Yamaha: "No estoy en la mejor posición para esa última ronda, pero eso significa que la presión no está sobre mí, está firmemente en Toprak y en su equipo para manejar eso. Lo sé, porque el año pasado había hecho el trabajo al llegar a Estoril y Scott estaba a muchos puntos de distancia, pero a pesar de liderar el Campeonato, todavía tienes esas dudas en tu cerebro. Creo que la diferencia de puntos es mucho menor que con Scott el año pasado, así que simplemente saldremos, intentaremos tirar de la anilla y veremos qué podemos hacer".