![]() @todocircuitoweb |
Quién mejor que la pareja oficial de Suzuki en el Mundial de Motociclismo para promocionar el lanzamiento de uno de los modelos más importantes que la firma de Hamamatsu ha desarrollado en los últimos años. Joan Mir y Alex Rins han tenido la oportunidad de probar la última versión del Halcón Peregrino de Suzuki, la Hayabusa 2021, un modelo que ha resurgido de sus cenizas tras desaparecer del mercado hace tres años y que regresa fiel a su estilo con una estética muy particular y un motor de cuatro cilindros y 1340 cc adaptado a la normativa Euro5 capaz de rendir 190 cv de potencia.
La prueba se llevó a cabo este pasado verano en el Racepark Meppen, un circuito de velocidad de 2.300 metros de cuerda ubicado junto a una vieja central eléctrica en los alrededores de Meppen (Alemania). Nada más bajarse de la Hayabusa, Mir reconoció "estar enamorado de esta moto" desde que era pequeño. "La Hayabusa es un icono, y me gusta la potencia que tiene. ¿Mi parte favorita de la moto? Diría que es el motor, tiene muchísima potencia", destaca el balear.
Joan tuvo la oportunidad de toquetear toda la electrónica que incorpora la nueva Hayabusa, y destacó su capacidad para mantener el tren trasero siempre en su sitio pese a la potencia que recibe la rueda trasera al abrir el acelerador a fondo: "Sobre todo la estabilidad que tiene detrás cuando empieza a derrapar. He probado todos los modos de pilotaje, y me quedo con el que no tiene ayudas (risas). Es cierto que prefiero todo desconectado, pero en el fondo si vas por la calle con ella necesitas toda esta electrónica porque es una moto muy potente. La verdad es que se nota cada vez que cambias el modo, te das cuenta de que estás cambiándolo y creo que es algo importante".
El vigente campeón de MotoGP también probó el launch-control que incorpora la Hayabusa de este año: "Sí, es como la MotoGP con el holeshot (risas), porque es verdad que la moto es pesada y tiene muchísimo par. Prefiero el modo de 8.000 rpm., es el más alto, la verdad es que es difícil encontrar una moto de calle con esta aceleración. Creo que es una moto que está hecha para sentir su potencia y para hacer muchos kilómetros. Destacaría también su estabilidad. Puedes viajar con mucha potencia. Es verdad que es una moto que se nota más pesada que una GSX-R, pero con los frenos que tiene, no necesitas más".
Además, Joan destaca el esfuerzo realizado por el equipo de diseño de Suzuki a la hora de mantener esa línea tan característica de la primera Hayabusa de 1999, aunque adaptada a los tiempos que corren: "Siempre he pensado que el diseño de la Hayabusa anterior era increíble, y creo que es importante el haber mantenido la esencia de la moto. Es una moto icónica y no necesitas cambiarla entera. Cada cosa que han hecho y estos trazos más modernos es mucho mejor".
Rins también calificó de "increíble" su experiencia al manillar del Halcón Peregrino japonés. El catalán coincide con Mir en que la potencia y la estabilidad que ofrece la Hayabusa llaman la atención por encima de todo, aunque a él le fascinó la información que ofrece la pantalla digital central: "La Hayabusa me ha parecido increíble, me gusta mucho la zona del display, porque la zona digital no es demasiado grande. Es incluso mejor que la que tenemos en la MotoGP, puedes ver el porcentaje del acelerador, de los frenos, cuánto tumbas... es algo genial. En realidad, cuando vas sobre la MotoGP no necesitas saber todo esto, pero mola eso de ver qué ocurre cuando está cogiendo una curva".
Rins también cree que la nueva Hayabusa presume de un diseño que mezcla sus rasgos clásicos con una línea más depurada, una silueta a la que también contribuyen la pareja de escapes Akrapovic que Suzuki ofrece como opción para este modelo: "La línea que tiene la moto con los escapes Akrapovic es preciosa, me parece increíble, y muy limpia. También tiene una frenada impresionante. ¿Si la moto es pesada? En pista no lo notas", afirma el dorsal #42.
Leer también: (Vídeo) Derrapes y olor a aceite quemado: Marc Márquez disfruta de su Honda CR 250R
Aquí puedes ver el vídeo completo de la experiencia de Mir y Rins con la nueva Hayabusa, un evento en el que Sylvain Guintoli -probador de Suzuki MotoGP y nuevo campeón del mundo de resistencia en las filas del SERT Yoshimura- ejerció de anfitrión: