![]() @todocircuitoweb |
Nadie puede poner en duda que la de 2021 está siendo una de las temporadas más bonitas y emocionantes del Mundial de Superbikes en el último lustro. Por primera vez en seis años -sin olvidar nunca la gran primera mitad de curso que completó Álvaro Bautista en 2019 con Ducati-, Jonathan Rea está sudando y sufriendo más que nunca para intentar retener la corona del WorldSBK, un trono del que no se baja desde que llegó a Kawasaki en el año 2015.
A falta de dos rondas para acabar el año, y con 124 puntos todavía por repartir, las espadas están en todo lo alto. La última cita celebrada en Portimao dejó las cosas más o menos igual que ante de viajar a Portugal: Toprak Razgatlioglu y Jonathan se repartieron las victorias en las dos carreras largas del fin de semana, y ambos también fueron víctimas de sendas caídas en la carrera ganada por su rival, de modo que la diferencia entre ambos (ahora de 24 puntos) sólo varió en cuatro puntos a favor del turco tras el resultado conseguido en la Superpole Race, una prueba en la que Rea tampoco acabó sobre su moto.
La creciente intensidad de las batallas que el turco de Yamaha y el norirlandés de Kawasaki vienen protagonizando en estas últimas carreras ha despertado un mayor interés por el Mundial de Superbikes entre el público, un campeonato que está viviendo uno de sus mejores años en términos de audiencia después de superar una época en la que el abrumador dominio de Rea y la ausencia de un rival capaz de pararle los pies hizo flaquear el seguimiento televisivo del WorldSBK.
Entre los muchos fans que tiene este campeonato se encuentra Valentino Rossi. El piloto de Tavullia confesó en la última cita de Austin no haberse perdido casi ninguna de las carreras de SBK que se han celebrado este año, y aquellas que no ha podido seguir desde casa al coincidir con alguna cita de MotoGP las ha visto días después en diferido, disfrutando de ese pique tan sano que tienen Rea y Razgatlioglu por ser el número uno.
Precisamente sobre el turco habló el #46 este pasado sábado en Austin. Valentino reconoció que Toprak es un piloto "que le encanta" porque "es joven, físicamente está muy preparado y tiene un gran control de la moto, sin duda es su punto fuerte", y no esconde sentir "mucha curiosidad por la prueba que realizará al final de temporada con la M1, porque podría ser competitivo en MotoGP".
Rossi también le dedicó unas palabras a Jonathan Rea, un piloto con el que únicamente compartió parrilla en dos ocasiones. Fue en 2012, cuando el de Larne disputó sus dos únicas carreras de MotoGP en el seno del Repsol Honda Team en sustitución de Casey Stoner. En la primera cita celebrada en Misano, Valentino acabó en segunda posición con la Ducati oficial y Rea cruzó la línea de meta en la octava posición; dos semanas después, en Aragón, el norirlandés fue 7º y acabó justo por delante del italiano.
Leer también: Puig: "En Austin tuvimos algunos problemas, pero Marc Márquez pudo controlar la situación"
"Este año la batalla con Rea está siendo interesante, porque ambos son grandes pilotos de Superbikes", dijo Rossi en relación a la situación que está viviendo el WorldSBK en este momento. "Es una pena que Rea no haya pasado cinco o seis años en MotoGP, tenía el potencial para ir rápido. Y tal vez sería fuerte incluso ahora", apostilló Valentino.