NOTICIAS

Fonsi Nieto alerta del peligro de las MotoGP actuales: "Vamos a necesitar superhombres"

Publicado el 05/10/2021 en Mundial de Motociclismo

MotoGPPRamac.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Si algo está demostrando el MotoGP actual es que, además de necesitar un talento arrollador para destacar en la parrilla de la clase reina del motociclismo, los pilotos deben exhibir una condición física propia de un atleta de primer nivel si quieren aprovechar las capacidades de aceleración, frenada y paso por curva de los prototipos actuales. 

Los avances logrados por los ingenieros en la electrónica de las motos y la carga aerodinámica de la que presumen los prototipos de MotoGP de un tiempo a esta parte han convertido a estas motos en las máquinas más rápidas y efectivas de la historia, pero todo tiene su contrapartida.

Ahora los pilotos llegan más rápido a las frenadas, sus motos se detienen en menos metros y el paso posterior por curva es todavía más alto que antes gracias al efecto 'downforce', y para poder mantener todo bajo control necesitan un tren superior e inferior digno de un deportista de élite si quieren aspirar al máximo en esta categoría.

La exigencia que supone llevar al límite una MotoGP ya le está pasando factura a muchos pilotos de la parrilla. La mayoría de ellos ya han tenido que pasar en una o varias ocasiones por quirófano para solucionar los problemas de síndrome compartimental que se generan en sus antebrazos a causa de la tensión que deben soportar en sus extremidades superiores cada vez que apuran los frenos de carbono de sus prototipos. El último fue Johann Zarco hace sólo 15 días, y este pasado verano también vimos a Aleix Espargaró pasar otra vez por quirófano para operarse de un brazo.

En el paddock del mundial, fábricas y staff de los equipos parecen haberse dado cuenta de que los pilotos de MotoGP han alcanzado su límite físico, por eso ahora la tendencia ya no es la de hacer motos todavía más rápidas y potentes, sino prototipos que sean más humanos y menos exigentes con el cuerpo de los pilotos para que puedan ir durante más tiempo al límite sin tener que dosificarse tanto.

Sobre esta situación ha hablado Fonsi Nieto en su resumen del último Gran Premio de Las Américas recogido por el Diario AS. El coach del PRAMAC Racing afirma "haber visto unas carreras con bastantes problemas físicos para los pilotos", por eso quiere hacer "hincapié en esto" y explicar qué esta pasando en el MotoGP actual. "Todas las fábricas prácticamente están trabajando muy duro para que sean motos más fáciles de conducir físicamente, porque si seguimos así, vamos a tener que buscar a superhombres para que las conduzcan, más que a pilotos con talento", opina el expiloto madrileño. "Cada vez los neumáticos tienen más grip, las motos corren más, frenan mejor... la condición física cada vez es más importante". 

FonsiNieto-4546.jpg

De acuerdo a las palabras de Fonsi, ahora es muy difícil que un piloto pueda ir rápido de forma constante en carrera desde el inicio hasta el banderazo a cuadros, algo que no sucedía hace sólo unos años: "Ya no se puede tirar en carrera todas las vueltas al 100%, sobre todo para salvar el físico. Incluso el viernes y el sábado muchos pilotos ya se están dosificando, porque está dando muchos quebraderos de cabeza, sobre todo a las fábricas". 

De hecho, Nieto afirma que a los pilotos cada vez les resulta más difícil sacar provecho de las novedades que les aportan las fábricas por un tema puramente físico: "Los ingenieros trabajan durante meses para conseguir milésimas de segundo con cada pieza que fabrican, luego el domingo los pilotos no pueden dar el 100% porque las motos se están volviendo muy físicas".

Leer también: (Vídeo) Rea y su guerra psicológica: quemando rueda donde barrió Razgatlioglu

Motos igual de rápidas pero mucho más humanas, ese es el futuro que le aguarda a MotoGP en opinión de Fonsi: "Quería hablar de esto porque cada vez está cogiendo más presencia en el mundial, y cada vez las fábricas están trabajando más en esto, que sean motos más fáciles de conducir, porque es imposible dar el 100% en todas las vueltas. Sí que hay carreras en las que hay que guardar neumáticos, pero últimamente hay muchos circuitos en los que también hay que guardar el físico, por eso la dirección de las fábricas el año que viene, y veremos muchos cambios en las motos, irán enfocados a intentar que sean más fáciles de llevar".

Tags: Fonsi Nieto, MotoGP, pramac.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.