![]() @ADelgadoM |
Nuevo reto para Pol Espargaró este fin de semana en el Gran premio de las Américas. El piloto español llega con ganas de confirmar su buen rendimiento de las últimas carreras y espera que en Honda puedan seguir trabajando en el desarrollo de la moto de este año incorporando algunas novedades de cara a 2022.
El piloto del Repsol Honda Team ha reconocido que en los test de Misano tuvo que probar muchas áreas nuevas de la Honda de la próxima temporada, y ha destacado que el motor de 2022 no marca tanto la diferencia como se espera. Pol ha comentado que en Japón han hecho una moto totalmente nueva y que sorprenderá por su rendimiento.
En la jornada previa en Austin, Pol Espargaró ha hablado con la prensa y ha dado más detalles de la moto de 2022:
Una moto totalmente nueva: “Creo que la mayor diferencia en el test no fue el motor para nosotros. El motor fue un buen paso, pero principalmente el paso que hicimos fue con la moto al completo, en todas las áreas. Como se puede ver en las fotos, la moto es distinta en todas las áreas, como la aerodinámica. El motor es distinto, seguro, pero también la forma en que está hecha la moto, el peso, la altura… hace que la moto sea muy diferente. El motor también tiene mucho efecto en ese aspecto, pero la mayor diferencia no es el motor”.
Dos motos por probar: “Nosotros en el box teníamos dos motos prototipo, una con el motor nuevo y una con el motor que estamos usando ahora, porque evidentemente hay que saber las diferencias de motor y las diferencias del chasis. Cuando yo estaba rodando con la moto completamente negra que es el prototipo, pero sin el motor”.
El motor no fue la gran diferencia: “Es cierto que tampoco había mucha diferencia. Como he dicho antes, la diferencia con el motor no era tan grande como, por ejemplo con el chasis y todos los componentes aerodinámicos. Creo que había mucha más diferencia en todo lo que se ve, que es lo que no se ve, pero también tengo que decir que aún nos quedan carreras este año y las mejoras del motor pueden seguir mejorando, quiere decir, el motor está en desarrollo. En el test de Jerez o incluso en el test de Malasia, si me apuras, allí es cuando tenemos que tener el motor claro. Hasta ahora lo que hemos estado probando puede que no sea definitivo, sobre todo hablando en el caso del motor”.
Varias vías de trabajo en Misano: “Primeramente, sí que probamos cosas. El primer día Marc probó el prototipo y motos nuevas y yo lo tuve que probar el segundo día. El primer día, que al final tuvimos mediodía porque llovió por la mañana, yo me centré en la moto que estamos utilizando este año mejorarla y realmente encontramos cosas que nos ayudaron muchísimo allí en Misano y esperemos que aquí también nos den buenos resultados para mejorar la moto que estamos utilizando ahora”.
Introducirá novedades de 2022 este año: “También estamos aprovechando el concepto del año que viene. La moto que estamos utilizando ahora tiene unos cambios bastante grandes, pero no hemos podido hacer más cambios por tema de reglamento, aunque hemos intentado copiar tanto como hemos podido dentro del reglamento a la moto del año que viene. En cuanto a setting eso nos ayudó para este año. Aquí utilizaremos el setting que terminamos en Misano, que creo que nos ayudará”.
Muchas dudas sobre el rendimiento real de la moto en Austin: “En cuanto a Marc y este circuito, aquí en Texas creo que es interesante saber qué es lo que va rápido aquí., si Marc o la moto. Estoy convencido de que Marc aquí vuela porque la moto no va sola, así que estoy convencido de que Marc aquí es muy rápido, pero también tengo curiosidad de ver cómo funciona la moto aquí”.
Leer también: Aleix Espargaró: "Con la electrónica podríamos parar las motos si hay un accidente"
Muchos problemas para KTM en Austin: “En KTM, este era uno de los circuitos que nos costaba más, más que nada por un tema de información. Aquí no rodamos nunca, solo cuando veníamos a las carreras y este circuito es muy peculiar y es muy bacheado. La tracción no es la mejor, cambios de dirección, frenadas fuertes, aceleraciones rápidas, lentas, así que la electrónica es súper importante y una electrónica que sea de última generación, y muy buena, te ayuda muchísimo aquí y nosotros sufríamos mucho en KTM por el tema electrónico aquí cuando veníamos en Austin, así que veremos a ver cómo funciona la Honda, pero tengo la misma duda”.