![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez ha sido uno de los protagonistas destacados de la rueda de prensa previa al Gran Premio de Las Américas que dará comienzo a partir de mañana viernes en el Circuito de Austin, un fin de semana que promete ser muy movido a causa de las previsiones meteorológicas -con mucha lluvia el viernes y el sábado- en el que Marc tratará de reencontrarse con una pista en la que ha ganado todas las carreras disputadas desde 2013 a excepción de la última cita celebrada en 2019.
El piloto del Repsol Honda Team ha hablado sobre la moto que estuvo probando en Misano junto a Pol Espargaró, ha valorado las declaraciones de Michel Fabrizio tras la muerte de Dean Berta Viñales en las que hacía referencia al #93 y ha propuesto reducir el número de avisos que reciben los pilotos por exceder los límites de la pista con el objetivo de mejorar la seguridad.
Disfrutar sobre la Honda, primera tarea pendiente en Austin: "El enfoque del fin de semana en comparación a Misano es diferente, sé que aquí disfruto mucho normalmente, y este año intentaré disfrutar otra vez, porque este año estoy sufriendo más que disfrutando. Ya veremos cómo va, es un circuito duro con muchos cambios de dirección, frenadas fuertes, por suerte es un circuito de curvas a izquierdas y esto ayuda. Estoy listo para disfrutar, si lo paso bien en la moto, los resultados llegan".
La Honda 2022 promete: "En Misano probamos el prototipo de la moto de 2022, fue una gran diferencia, una de las más diferencias más grandes que visto desde que estoy en Honda. Están trabajando muy duro, fue interesante. Mejoramos nuestros puntos débiles, está claro que cuando consigues esto llegan otros problemas, pero lo hemos entendido y los comentarios de Pol y míos son bastante parecidos, los dos hemos sido rápidos con la nueva moto. El primer contacto ha sido bueno, pero debemos seguir trabajando y entender todo en otros circuitos con menos grip, porque en el test de Misano el grip era increíble y era fácil ser rápido".
No quiere que la RC213V pierda su mayor virtud: "Por supuesto que buscamos una moto más rápida, más suave, con más capacidad de giro... pero es cierto que nuestro punto débil este año es el grip trasero, es donde más nos hemos centrado. Hemos mejorado ahí, pero también hemos perdido un poco de giro, pero hemos entendido que con un concepto distinto de moto podemos mejorar en muchas áreas, pero perder también en uno de nuestros puntos fuertes, que es la entrada en curva".
No entiende por qué Fabrizio se refirió a él cuando anunció que dejaba las motos: "Quiero darle todo mi apoyo a Maverick y a la familia Viñales. Les conozco y es duro. Está siendo una temporada triste para el motociclismo. Cuando leí y escuché los comentarios de esa persona, no entendía cómo una persona, un piloto, puede decir este tipo de palabras en esta temporada tan difícil y triste para el deporte del motociclismo. Dicho esto, no quiero perder el tiempo en estos comentarios. Es algo que cuando lo leí dije 'OK'. Lo mejor es entender y analizar todo para el futuro, para mejorar. El riesgo siempre estará ahí en el mundo de la moto, pero debemos entender cómo reducir este riesgo".
Viñales no correrá en Austin tras la muerte de su primo: "La decisión de Maverick es normal, yo habría tomado la misma decisión. Cuando pierdes a un familiar es difícil, y en esa situación más. Lo respeto y es algo totalmente normal".
No ve una solución fácil y rápida a los accidentes mortales en categorías pequeñas: "Dorna intenta protegernos. Pero el riesgo siempre está ahí en el mundo de la moto. Si comparamos con hace 20 años, ahora hay el doble de categorías, doble de pilotos en pista... cuando dicen que están buscando jóvenes talentos eso se traduce en más categorías, más pilotos en pista y más riesgo. Es algo difícil de gestionar, encontrar un buen compromiso. Tenemos muchas categorías, cada fin de semana hay alguna carrera, ya sea de superbikes, del campeonato de España, del europeo... y eso implica más riesgos que en el pasado, cuando había muchas menos categorías".
Leer también: (Vídeo) Marc Márquez gana a Jett Lawrence en un simpático duelo y hace una promesa
Con menos avisos por pisar el verde los pilotos no irían tan al límite: "Para mí reducir los 'Track Warning' es una buena solución para la seguridad. Si tienes cinco warnings y luego llega la sanción, entonces usas más la pista y vas más al límite. Si no tienes la oportunidad de ir al verde, dejarás más margen y no usarás los pianos hasta el límite e irás un poco más despacio. Si nos ponen un warning y después una sanción, para mí está bien. Tener una escapatoria de asfalto es bueno para la seguridad, pero antes cuando tocabas el césped, perdías la carrera. Ahora la escapatoria debe usarse sólo en caso de seguridad, si te vas largo... pero si tienes tantos warning algunos pilotos los usarán en las últimas vueltas. Creo que si reducen estos warning, será bueno para la seguridad".