NOTICIAS

Alex Rins: "No presionaré a Lucas para que sea piloto, hará lo que él quiera"

Publicado el 30/09/2021 en Mundial de Motociclismo

alex rins

TCRedacción 
@todocircuitoweb

A Alex Rins no le ha resultado nada fácil dejar en casa a su mujer Alexandra y a su hijo recién nacido Lucas para poner rumbo a Austin, sede del Gran Premio de Las Américas que dará comienzo mañana viernes con previsión de mucha lluvia.

El piloto de Suzuki afronta esta carrera con ganas de repetir la victoria que logró aquí frente a Valentino Rossi en el año 2019, y confía en aprovechar alguna de las mejores que estuvo probando en el último test oficial de Misano, entre ellas una evolución del holeshot trasero que Suzuki introdujo en la GSX-RR tras el parón estival sin el resultado esperado por sus dos pilotos.

En una nube tras ser padre primerizo: "Estoy súper feliz y contento de abrirme paso en esta nueva aventura con Alexandra, mi mujer. Estamos súper felices del paso que hemos dado. Se porta muy bien, duerme bastante y llora poquito. Contento por estar aquí un año más en Austin, desde 2019 no venimos a este circuito, y es brutal para mí. Parece que el tiempo no nos acompañará mucho, lloverá el viernes y el sábado, pero intentaremos hacer un buen warmup si sólo está seco el warm up para hacer una buena carrera".

Si Lucas quiere ser piloto, Rins no se opondrá: "Antes le daría un balón de fútbol que una moto (risas). Digo esto ahora aquí en Austin, pero estoy seguro de que cuando sea capaz de estarse de pie, seguro que le regalaré una moto eléctrica o algo por el estilo. No le presionaré, hará lo que él quiera. Si le gusta ir en bici o en moto, ya veremos. Cuando vaya a entrenar con mi moto me lo llevaré a él en mi furgoneta con su moto pequeña".

Montará una evolución del holeshot trasero, aunque después vendrá una versión mejorada: "El test lo enfocamos para 2022. De cara a Austin llevamos una pequeña mejor del dispositivo trasero que probamos en Misano, creo que podemos sacarle un poco más de partido".

Habla de Dean Berta Viñales: "Fue algo impactante. Es muy duro cuando alguien de tu familia muere sobre una moto. Conocí a Dean entrenando en Girona, estaba con Maverick. Este es el riesgo de nuestro deporte. Nunca piensas en estas cosas cuando estás pilotando o cuando le compras una moto a tu hijo o a tu sobrino. Entiendo por completo la situación de Maverick, de quedarse en casa y no correr aquí. Es muy difícil. No es nada bueno tener esta sensación".

Tanta igualdad mecánica en categorías pequeñas favorece la creación de grupos grandes, con mayor peligro en caso de caída: "Quizás deberían hacer algo. Esa categoría es similar a Moto3, quiero decir que las motos están todas muy juntas. En Moto3 también sucede, pero menos. En Mugello el accidente se produjo dentro de un grupo grande, Dean también estaba en un grupo... quizás deberían hacer estas motos más potentes, es difícil explicarlo, porque en teoría si haces la moto más potente será más rápida y todo eso, pero intentar hacer algo distinto".

Leer también: Marc Márquez: "No entiendo cómo una persona dice algo así en un momento tan duro"

Meter a menos pilotos en parrilla no es la solución: "Reducir el número de pilotos no creo que cambie mucho, la verdad. El problema es que las tres muertes de este año han sido en categorías pequeñas, es difícil pensar una solución. Quizás potenciar un poco las motos para que no vayan tan juntos. Al final las categorías pequeñas como Moto3 y Supersport 300 son motos muy similares y parecidas. Todas las carreras son con un grupo grande. Es difícil darle una solución".

Tags: alex rins, motogp, suzuki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.