Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Para Alberto Puig, el 2021 está siendo un año lleno de retos. Por un lado, el expiloto catalán está ayudando en todo lo que puede a Pol Espargaró en su adaptación a la RC213V, un prototipo considerado por muchos pilotos como el más difícil de pilotar de toda la parrilla; además, en el otro lado del box, Puig tampoco le quita el ojo de encima a un Marc Márquez que está lejos de su mejor estado físico y que, pese a algún destello puntual en sus mejores circuitos, todavía le falta un extra de ritmo para estar delante en todas las carreras.
En una entrevista ofrecida a Motogp.com, el team manager del Repsol Honda Team ha hablado de los motivos por los que sus pilotos se están encontrando con tantos problemas este año, señalando el motor y el neumático trasero como dos importantes montañas que todavía deben escalar: "Con toda esta historia del COVID, se decidió no hacer desarrollo, y por eso no pudimos dar los pasos que teníamos planeados. Hace dos años Michelin cambió el neumático (trasero) para 2021, y para nosotros todavía no ha sido fácil entender cómo afecta este neumático a nuestra moto. No estoy diciendo que el neumático no funcione, no quiero que me interpretes mal, pero probablemente el neumático y la moto no sean amigos en este momento, estamos entendiendo cómo pueden ser amigos", valora Puig.
Preguntado sobre el año que está completando Marc Márquez tras salir de su grave lesión en el brazo derecho, Puig no duda en admitir que la vuelta del #93 fue algo "muy emotivo, sobre todo para él", y destaca todos los esfuerzos que ha tenido que realizar el de Cervera tras estar casi un año fuera de los circuitos: "Tuvo que volver a la velocidad, a la moto, con neumáticos nuevos, y todo esto combinado con una condición física que no era perfecta".
Tal y como ha revelado el propio Marc Márquez en una entrevista reciente, el #93 ha vuelto este año en algunas carreras a la Honda con la que conquistó su último título mundial en 2019, una decisión que Puig entiende y respeta aunque no sea lo más favorable para el desarrollo de la RC213V del próximo año: "Un piloto recuerda lo último que le funcionó a él, y lo que funcionaba para él no era la moto de 2020 ni la de 2021, es la de 2019, con la que ganó el último título. Desde el punto de vista del piloto, es y está siendo complicado, y también para el equipo, a la hora de desarrollar la moto."
Leer también: Marc Márquez: "Soy sincero, en algunos circuitos estoy corriendo con la Honda de 2019"
Cambiando al otro lado del box, Puig se centra en Pol Espargaró y en los progresos que está dando el expiloto de KTM al manillar de la Honda, una moto con la que todavía no se entiende al 100%: "Pol tiene más potencial del que está demostrando. El Pol que vimos en Silverstone es sólo una pequeña muestra de lo que puede hacer, porque es piloto con mucho talento. Es rápido, valiente, ambicioso, por desgracia la temporada no empezó del todo bien, y la conexión entre él y la moto no está siendo todo lo exitosa que él y nosotros pensábamos. Es un tipo que nunca se esconde, es cuestión de tiempo que pueda demostrar todo su potencial", concluye el expiloto de 54 años.