![]() @todocircuitoweb |
15 años después de su última participación en el Mundial de Supersport, Ducati regresará de manera oficial a este paddock en 2022 de la mano del Aruba.it Racing, y lo hará aprovechando el cambio de reglamento que sufrirá el campeonato el próximo curso para dar entrada a nuevas marcas y modelos como la Triumph Speed Triple RS 765, la MV Agusta F3 800 RR o la Ducati Panigale V2.
La última vez que una moto de Borgo Panigale participó en el Mundial de Supersport fue en el año 2007, cuando Yves Polzer y Gianluca Nannelli compitieron con sendas Ducati 749R, una temporada en la que el piloto italiano conquistó el último podio para el fabricante transalpino en Supersport con un tercer puesto en la carrera de Valencia.
Ahora que el Mundial de Supersport permitirá la entrada de motores de dos cilindros con un cubicaje máximo todavía desconocido (entendemos que serán 999 cc) y un reglamento que igualará las prestaciones entre máquinas tan dispares a base de electrónica y peso mínimo tal y como sucede en Supersport 300, Ducati ha decidido dar el paso y creará su propia estructura oficial en este paddock poniendo en pista una Panigale V2 (955 cc y 155 cv) que llevará Nicolo Bulega.
El piloto natural de Montecchio Emilia llegó al Mundial de Moto3 en 2016 después de haberse proclamado campeón del FIM CEV Moto3 un año antes. Bulega, un piloto que ha crecido bajo el paraguas de la VR46 Academy, disputó el Mundial de Moto3 entre 2016 y 2018 en las filas del SKY Racing Team VR46, un paddock en el que no fue capaz de brillar con la misma intensidad que en el FIM CEV Repsol.
Leer también: Marc Márquez: "La Honda 2022 es un concepto bastante diferente"
El italiano se despidió de esta categoría sin victorias y con un decepcionante séptimo puesto final como mejor resultado, cambiando a Moto2 en 2019 al manillar de una Kalex, de nuevo dentro del equipo de Valentino Rossi. Bulega, un piloto alto y corpulento, parecía encajar mejor en esta categoría por su físico, pero tampoco fue capaz de demostrar su talento en la clase intermedia, donde lleva tres temporadas persiguiendo su primer podio en Moto2, las dos últimas con el Team Gresini. Este año, el piloto italiano sólo ha sido capaz de sumar 12 puntos (marcha 26º en la general de Moto2), insuficientes para garantizarse su continuidad en el equipo Gresini.
De cara a 2022, Nicolo Bulega abandonará el paddock del Mundial de Motociclismo tras seis temporadas y pondrá rumbo al renovado Mundial de Supersport convertido en piloto de fábrica de Ducati con el resto de hacer campeona a la Panigale V2. El Aruba.it Racing todavía no ha confirmado el nombre del compañero de equipo del piloto de 21 años.