NOTICIAS

Yamaha podría tener un equipo oficial en Moto2 el próximo año

Publicado el 17/09/2021 en Mundial de Motociclismo

moto2

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La categoría de Moto2 ha demostrado ser el mejor vivero para triunfar en MotoGP. Los cuatro pilotos que actualmente ocupan la parte alta de la clasificación de la categoría reina -Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia, Joan Mir y Johann Zarco- tuvieron que labrarse su salto a la máxima categoría dentro de la siempre difícil y competida clase de Moto2, donde la igualdad mecánica obliga a los pilotos a tirar de talento y de velocidad si quieren despuntar en este paddock.

De cara 2022, los dos hombres más fuertes de Moto2 ya tienen un asiento asegurado en MotoGP. Tanto Remy Gardner como Raúl Fernández serán pareja en el Tech 3 KTM Factory Racing, un debut que ha sido posible gracias a la vinculación que ambos pilotos mantienen con la fábrica austriaca, la única marca, junto con Honda, que cuenta con equipos oficiales en las tres categorías del mundial. 

Antes de que Raúl Fernández plasmara su firma en su acuerdo de renovación con KTM para saltar a MotoGP, Yamaha intentó fichar al piloto madrileño en repetidas ocasiones para darle una de sus motos satélite el próximo curso, pero los de Iwata se chocaron en repetidas ocasiones con las cláusulas del contrato que vinculaban a Raúl con KTM y que obligaban a Yamaha a desembolsar 500.000 euros si querían hacerse con los servicios de Fernández.

Y es que Yamaha, sin presencia oficial en Moto3 y Moto2, no cuenta ahora mismo con una 'escalera' hacia MotoGP como la que ya tienen KTM con Aki Ajo y Honda a través de su acuerdo con el Team Asia, pero esta situación podría cambiar en 2022 si finalmente la fábrica de Iwata se decide a poner en pista su propia estructura oficial en la categoría intermedia.

De acuerdo a la información que Ricard Jové ha adelantado hoy en DAZN, Yamaha estaría ultimando la creación de una estructura propia en la categoría intermedia del mundial en colaboración con Valentino Rossi. La filosofía sería más o menos similar a la que siguen KTM y Aki Ajo, es decir, poner en pista una máquina con un chasis ya consolidado en este paddock -Kalex- y emplear el motor Triumph de 765 cc común para todas las máquinas de Moto2, luciendo en sus carenados los logotipos de Yamaha.

Leer también: Dovizioso: "La Yamaha es grande, es la más larga de MotoGP, y me cuesta adaptarme"

De hacerse realidad este equipo, Yamaha dispondría de dos plazas en Moto2 para tutelar a aquellos pilotos que lleguen al campeonato desde Moto3 -o bien a través de otros campeonatos como el Mundial de Supersport- y contribuir a su crecimiento en esta clase, asegurándose por contrato su continuidad con el fabricante japonés de cara a un posible salto a MotoGP en el futuro. 

El propio Valentino confirmaba hoy en Misano la posibilidad de su estructura VR46 se una Yamaha en Moto2, aunque todavía faltan muchos detalles por concretar: “Hablé con Lin Jarvis y es cierto, también hay un proyecto para ayudar a los pilotos asiáticos a llevarlos a MotoGP en el futuro, pero no sé cómo se desarrollará ese proyecto. Os confirmo que lo hará el equipo VR46, pero no sé cuándo lo haremos oficial todo", declaraba el #46 durante la tarde del viernes.

Tags: yamaha, moto2, valentino rossi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.