![]() @ADelgadoM |
Ha pasado más tiempo de lo esperado, pero Andrea Dovizioso está de vuelta en el paddock de MotoGP después de firmar por una temporada y media con Yamaha. El piloto italiano ha regresado a las pistas en el Gran Premio de San Marino ante su afición local, pero ha terminado entre las últimas posiciones.
La lluvia no ha ayudado a que Andrea empiece a conocer más detalles de la M1, una moto que tiene bastantes similitudes con la Aprilia según sus palabras. El piloto del Petronas Yamaha SRT ha comentado que tiene todavía mucho trabajo por delante, pero que será esencial encontrar la posición de pilotaje correcta en la moto para sacarle el máximo partido.
Una vez finalizada la primera jornada, Andrea Dovizioso se ha reunido con la prensa y ha hablado sobre sus sensaciones:
Mucho trabajo por delante: “Me he dedicado a entender los neumáticos y no he empujado al límite. La moto es más grande y larga, de hecho es la más larga de MotoGP, y no me resulta fácil llegar al manillar ni accionar bien la palanca de cambios ni el freno trasero, tengo que adaptarme a la moto".
De vuelta a la oficina: “Me ha gustado volver a compartir pista con otros pilotos que competí en el pasado. No hay cosas raras, lo más extraño ha sido la posición en la moto, es algo normal. Durante el fin de semana trabajaré en otras cosas, pero ahora estoy conociendo la moto”.
No está cómodo sobre la M1: “Estoy luchando con la posición y luego volveré a ser rápido. Por ahora no estoy cómodo con la posición, no encuentro el punto de frenada. Esta mañana en seco me lo esperaba, era algo que se hace en pretemporada. Sabemos que tenemos este problema”.
El test le ayudará a dar el paso que necesita: “Tengo la oportunidad de hacer el test después de esta carrera, pero estar aquí durante el fin de semana acelera el trabajo y lo que veré en la carrera me ayudará a hacer mejor el test. Cualquier cosa que venga entonces está bien. Por ahora, no estoy en lo más mínimo cerca de dar comentarios sobre la moto, pero estos comentarios seguramente llegarán cuando empiece a bajar los tiempos. Cuando sientes el asfalto, los neumáticos delantero y trasero, es una gran sensación”.
Demasiados aspectos por descubrir y trabajar: “Por ahora solo me han sacado 2 segundos y medio al resto, así que solo pude entender lo importante: la potencia, la electrónica, las curvas, pero los detalles del motor los entiendes cuando haces ciertos tiempos, no cuando tardas más de dos segundos y medio que el resto. Es perfectamente normal lo que está pasando, estamos trabajando y no tiene sentido dar cierto feedback cuando no llegas a tiempo. Con Aprilia había percibido sensaciones distintas a las de los últimos ocho años, pero sinceramente entiendes ciertas cosas desde la posición de piloto. Cuando empecé en el pitlane dije: ‘Es lo suficiente grande para tardar unos días en encontrar la posición correcta”.
Leer también: Viñales: "He dado un paso grande respecto al test, la velocidad está"
De momento no echa de menos la potencia de la Ducati: "Estaba acostumbrado a la Aprilia, que es una mezcla entre la Ducati y la Yamaha en ese sentido. Nada más salir del pitlane ya vas entendiendo algunas cosas, por ejemplo no tardé en darme cuenta de que necesitaré muchas vueltas para encontrar mi posición sobre el asiento".