NOTICIAS

Anthony West vuelve a disputar un mundial tres años después de su sanción por dopaje

Publicado el 11/09/2021 en Otros Campeonatos

anthony west

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

No ha sido fácil, pero Anthony West empieza a ver la luz al final del túnel. Tres años después de su último positivo durante un control anti-dopaje en Misano 2018 durante una carrera del Mundial de Supersport, y tras haber protagonizado algunas declaraciones públicas subidas de tono contra la Fedceración Internacional de Motociclismo, el piloto de 40 años volverá a participar en un campeonato de índole mundial.

West, que fue sancionado inicialmente sin poder correr durante un periodo de dos años, decidió disputar el Campeonato Brasileño de Superbikes en 2019 pese a estar sancionado por la FIM, una decisión que le valió una extensión de seis meses adicionales más en la suspensión de su licencia como piloto.

Pese a que el piloto de Queensland cargó duramente contra la FIM -acusándoles de ser unos "perros" y de haberle arruinado la vida-, West se disculpó públicamente por su comportamiento poco antes de expirar su sanción, y declaró su intención de esperar al 14 de marzo de 2021 -fecha en la que expiraba la sanción- antes de pensar en volver a competir de nuevo.

Durante este año, con la sanción ya cumplida, Anthony West ha estado disputando su campeonato nacional de Superbikes en su Australia natal, donde ahora mismo ocupa la 11ª plaza tras la celebración de las cuatro primeras rondas del curso 2021.

Además, tal y como ha anunciado el propio West en sus redes sociales, la próxima semana tendrá la oportunidad de volver a disputar un campeonato de índole internacional como es el Mundial de Resistencia, y lo hará dentro de las filas del Maco Racing Yamaha junto al veterano Grégory Leblanc y Marc Moser, uno de los pilotos más destacados del año en el IDM Superbike.

West ya tiene experiencia en este tipo de carreras de resistencia. El australiano corrió en 2012 para el Qatar Endurance Racing Team y se alzó con la victoria en las 8 Horas de Doha, y en 2014 acabó cuarto en la general del FIM EWC Superstock formando parte del QERT Suzuki.  El de Queensland ha sido confirmado por el Maco Racing Yamaha para disputar las dos últimas citas del Mundial de Resistencia: la Bol D'Or (18 y 19 de septiembre) y las 8 Horas de Most (9 de octubre). 

anthony west

"No quise decir nada hasta que estuve sentado en el avión", ha dicho West. "Tal y como está Australia en este momento, no estaba seguro de poder irme. Pero ahora mismo estoy en el avión que va a Eslovaquia. Voy a correr las dos últimas rondas del Campeonato del Mundo de Endurance EWC, las 24h Bol D’or en Francia y las 12h de Most en la República Checa".

Leer también: Rossi: "Mi hija no correrá en MotoGP, y eso me hace ser feliz"

Anthony no esconde que "las carreras de 24 horas son un trabajo duro y dije que nunca volvería a hacer otra después de ganar la categoría de Superstock en las 24 horas de Le Mans, en 2015 creo que fue. Pero con el tiempo, creo que olvidé lo difícil que fue, ya que esta vez vuelvo sobre una superbike del Maco Racing Team en su Yamaha R1 calzada con Dunlop. No puedo esperar para conocer al equipo y ver la moto. El equipo tiene el número 14, uno de mis antiguos números de carrera de GP, ¡así que no me perdáis de vista! Realmente emocionado de volver a nivel mundial. Y sí, volveré para terminar el campeonato australiano de SBK ahora que encontramos más velocidad con el MotoGo Yamaha desde nuestra última carrera en Australia", concluye el australiano.

Tags: Anthony West, dopaje, resistencia, fim ewc.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.