![]() @todocircuitoweb |
Maverick Viñales está a sólo cuatro días de estrenarse con Aprilia en un fin de semana de competición. El piloto de Roses se subirá a su nueva RS-GP este próximo viernes a partir de las 09:55 de la mañana para disputar el FP1 del Gran Premio de Aragón, una cita que Viñales afronta después de haberse perdido las carreras de Austria y Silverstone a causa de su abrupto e inesperado divorcio con Yamaha.
Entre las muchas personas que estarán pendientes del estreno del dorsal #12 con la fábrica de Noale estará su padre, Ángel Viñales, que este pasado fin de semana estuvo dirigiendo a su equipo, el Viñales Racing Team (VRT), en la ronda francesa del Mundial de Supersport 300, donde el VRT ha mantenido en pista su maquinaria Yamaha pese al anuncio de hace unos días en el que rompían su relación con el fabricante de Iwata en este campeonato.
Ángel Viñales vibró como nunca dentro del box del VRT durante la carrera del domingo cuando su sobrino, Dean Berta Viñales, se quedó a las puertas de conquistar el que habría sido su primer podio en el Mundial de Supersport 300 en una carrera que acabó ganando el líder del campeonato, del madrileño Adrián Huertas.
Aprovechando su presencia en Magny-Cours, GPone.com abordó a Ángel Viñales para preguntarle por el inminente estreno en competición de su hijo junto a Aprilia este próximo domingo en Aragón, un debut que será exitoso en opinión del padre del piloto catalán: "Estoy convencido de que Maverick será rápido con la Aprilia. Mentalmente le veo fuerte. Su relación con Yamaha ha sido complicada durante un tiempo, y no era feliz. De hecho tampoco tenía mucho sentido continuar, la situación ya estaba comprometida".
Según Ángel Viñales, Maverick sólo necesitó unos minutos subido a la RS-GP para que "algo hiciera 'click' en su cabeza, todos sus malos pensamientos se desvanecieron. Aprilia le explicó el proyecto, estoy convencido de que será rápido desde el principio. Todo funcionó de un modo excelente, ya se vio la semana antes en Silverstone, donde Aleix conquistó el podio. Estoy convencido de que en 2022 estará entre las motos más competitivas en pista y que Maverick podrá ayudar a su desarrollo".
Ángel Viñales prefiere no hablar mucho de Yamaha, una historia que "no terminó bien" con su hijo después de cuatro años y medio intentando conquistar el título de MotoGP: "No le dieron la moto que necesitaba para ser fuerte y competitivo como a él le habría gustado, y se demostró. El problema estaba en Yamaha, Maverick estaba en plena sintonía con el equipo y se llevaba bien con todos".
Leer también: Rea: "Claro que 600 rpm. marcan la diferencia, es como quitarle el caramelo a un niño"
Por último, Ángel Viñales ha revelado que su hijo Maverick se habría planteado participar este año en alguna carrera del mundial de Superbikes en calidad de wildcard de haber tenido que esperar a final de temporada para empezar a trabajar con Aprilia: "Le habría dicho de correr aquí en Superbikes como wildcard. De hecho, ya se lo dije, y estoy seguro de que habría aceptado el desafío. A Maverick le encanta correr, por eso estoy convencido de que habría venido a este paddock", apunta el team manager del Viñales Racing Team y padre del nuevo integrante del Aprilia Racing Team Gresini.