NOTICIAS

Rea: "Claro que 600 rpm. marcan la diferencia, es como quitarle el caramelo a un niño"

Publicado el 06/09/2021 en Mundial de SBK

wsbk rea

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Después de dominar de forma implacable el Mundial de Superbikes desde el año 2015, y a pesar de los problemas que Álvaro Bautista le dio en su primer año con Ducati, parece que ahora sí Jonathan Rea ha encontrado a su gran rival en el WorldSBK: el turco Toprak Razgatlioglu, ahora un poco más líder de la general tras sus dos victorias en Magny-Cours y el segundo puesto alcanzado en la Superpole Race, una carrera que el piloto de Yamaha perdió en los despachos tras una reclamación presentada por Kawasaki.

Antes de que saliera a la luz la sanción de Toprak, Jonathan Rea habló con la prensa minutos después de acabar la Race 2 de la ronda francesa del WorldSBK, tres carreras en las que se vio superado por Razgatlioglu en todo momento. "Fue muy divertido, para ser sincero", admitió el de Larne el domingo por la tarde. 

Tras la carrera del sábado, consciente del desgaste que sufre aquí el neumático trasero de su Kawasaki, el seis veces campeón del mundo de Superbikes sabía que su única oportunidad de doblegar a Razgatlioglu estaba en la Superpole Race programada a 10 vueltas: "Después de 10 vueltas, parecía que estaba teniendo algunos problemas para parar la moto tan pronto como el agarre del neumático bajó. Cuando el neumático estaba nuevo, y durante 10 vueltas, me sentí bastante confiado, bastante bien. Por eso sabía que si iba a tener alguna gran oportunidad de ganar una carrera, sería la carrera Superpole".

De cara al domingo, Rea y su equipo técnico hicieron lo posible por trabajar en la electrónica de su Ninja para intentar no castigar tanto la goma trasera, pero no tuvo éxito: "Hicimos algunos cambios importantes en el setting, tengo que darle las gracias a los chicos en el box, porque nunca nos dimos por vencidos. No es que pensáramos que con eso podíamos ganar, pero solo queríamos seguir mejorando la moto e intentar dar un paso".

Además de los problemas de desgaste en sus gomas, Jonathan Rea también echó en falta algo de aceleración en su Kawasaki saliendo de curvas lentas por una relación de cambio, a su juicio, demasiado larga: "Al principio, cuando iba pilotando en el grupo, me sentía mejor. Aquí la moto tenía demasiada relación de cambio saliendo de las curvas de primera, y también en las de segunda como la chicane y las dos primeras curvas. Aquí perdía demasiados metros".

El de Kawasaki no tiene más remedio que rendirse ante la velocidad y el ritmo exhibidos por su rival turco en Francia: "Le felicito enormemente. Realmente me está haciendo correr al límite, mejorar mi juego, buscar algunas respuestas dentro del box, presionar a los muchachos para que sean mejores. Eso es bueno. Siento que Alex [Lowes] y yo ahora somos pilotos que intentamos ayudarnos entre nosotros, tratando de unir nuestros comentarios para hacer avanzar la moto. Está claro que realmente tenemos que dar un paso si vamos a luchar con los otros fabricantes".

worldsbk

Antes del inicio de la temporada 2021, Kawasaki estuvo trabajando con la nueva ZX-10RR en los test invernales con un régimen de giro 600 rpm. por encima de lo que finalmente les permitió el reglamento, una circunstancia que tampoco ayuda a mejorar el rendimiento general de una moto que, de momento, sólo está siendo rápida en manos de Rea: "No sé lo distinto que habría sido (tener esas 600 rpm. extra), pero por supuesto que marca la diferencia. Marca la diferencia cuando has estado probando la moto así durante todos los test invierno. Es como darle a un niño algunos dulces y luego quitárselos. Con 500-600 rpm. puedes montar relaciones de cambio mucho más cortas, acelerar mejor, frenar mejor".

Leer también: Kawasaki defiende la sanción a Razgatlioglu: "Es importante rodar en los límites, pero no cruzarlos"

Pese a que 'Johnny' está contento con el equilibrio de prestaciones que le ofrece la ZX-10RR de este año, el piloto norirlandés sigue demandando más potencia del propulsor tetracilíndrico de su Ninja, algo que no llegará, como pronto, hasta 2022 siempre y cuando Kawasaki introduzca los cambios necesarios en la configuración del motor del modelo de producción: "Obviamente, podemos mejorar nuestra moto en otras áreas, pero esto es el Mundial de Superbikes. Nadie es lento. Los cinco mejores son tan rápidos que todo ayuda, por pequeño que sea. No puedes simplemente encontrar algo por arte de magia. Necesitas todo el paquete para que funcione. Pero esa es, en este momento, el área crucial en la que debemos mejorar", concluye el piloto de Larne.

Tags: jonathan rea, superbikes, kawasaki, worldsbk.


DEJA UN COMENTARIO
Porku 06 de Septiembre de 2021 a las 23:57

cuando bautista dominaba también se acordaba de las rpm... nunca me ha gustado que sea tan llorón cuando no gana... y lo de la reclamación muy feo

pe1mula 07 de Septiembre de 2021 a las 07:30

Rea es penoso, Mr. excusas llorón.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.