![]() @todocircuitoweb |
Después de quedarse fuera de la zona de puntos en las dos carreras celebradas en el Red Bull Ring, Pol Espargaró intentará cambiar su suerte en Silverstone este fin de semana, un circuito en el que nunca ha visitado el podio en la categoría de MotoGP y al que acude con una moto idéntica a la utilizada en Austria.
El de Granollers ve difícil hacer mucho más de lo que está haciendo ahora con la RC213V actual, una moto que este año no está siendo competitiva en manos de ningún piloto Honda con excepción de Marc Márquez, que ya ha dado algunos destellos ganando en Alemania y peleando por la victoria en seco en la última cita celebrada en Austria.
Antes de arrancar el Gran Premio de Gran Bretaña, el menor de los Espargaró atendía a la prensa a través de Zoom para hablar del fin de semana que tiene por delante en Silverstone.
Alberto Puig vuelve al box del Repsol Honda tras ausentarse en Austria por un problema de salud: "Sí, por suerte Puig está aquí. En el pasado ya he dicho que para mí es de ayuda que esté en el circuito. Eso no quiere decir que el director japonés que tenemos no me sea de ayuda, pero hablamos el mismo idioma, nos conocemos desde hace mucho tiempo y la confianza que tengo con él no es la misma que la que puedo tener con los japoneses. Para mí es importante que Alberto esté aquí, siempre es directo conmigo y sincero. Es súper directo conmigo cuando algo va bien o mal, me lo dice directamente. Es algo que agradezco".
Ve difícil ser rápido con una Honda que no funciona: "Es una situación un poco compleja. Cuando una moto funciona bien, es mucho más fácil adaptarte que a una moto que funciona mal. Adaptarse a un problema es muy complicado, adaptarse a una cosa que no funciona es mucho más complicado que hacerlo a una cosa que sí funciona. Una cosa puede funcionar y puedes ir rápido con esa moto, pero a lo mejor no le estás sacando el 100%. Pero adaptarse a un problema... le puedes sacar el 100% al problema, aunque la moto falle en un punto, tú puedes ser tan rápido en ese punto como te deje la moto. Cuando las cosas no funcionan bien, es mucho más complicado encontrar la manera perfecta de aplicar un estilo de pilotaje, porque tienes que aprender cuáles son los 'ticks' de la moto, lo que te permite y lo que no".
La falta de agarre en el tren trasero sigue siendo un muro imposible de escalar: "Ahora estoy teniendo muchos problemas con el agarre. Soy una persona que busca mucho el grip en medio de la curva para apoyarme en el primer toque de gas y hacer la tracción como me gusta, parar la moto donde me gusta, uso mucho el freno trasero, y ahora no me lo está permitiendo. No me permite hacer nada de lo que me gusta hacer, y siempre he sufrido mucho. En ello estoy, sé que Honda está trabajando mucho porque me consta que en el tema ciclístico, por mucho que cambiemos no hay muchos cambios. No es que no haya soluciones, es que la moto tampoco cambia tanto".
Honda tendrá que esperar a 2022 para cambiar el motor y solucionar estos problemas: "En el pasado, con otras motos, cuando cambiábamos el motor cambiaba prácticamente todo en la moto: tracción, pararla, aceleración, grip... todo. Creo que Honda se ha dado cuenta, pero tenemos unas limitaciones de normativa que no nos permiten cambiar el motor desgraciadamente, tendremos que esperarnos. Al final el carácter de la moto es uno, hay que adaptarse a lo que hay, intentar ser la Honda más rápida, y si no lo soy no hay excusas, es que no soy suficientemente rápido a pesar de los problemas que hay".
Leer también: Aleix Espargaró: "Seguro que Viñales intentará correr en Aragón con Aprilia"
Márquez cree que este año podría haber luchado pro el título con esta Honda de haber estado bien físicamente: "No tengo una bola mágica para saber lo que se podría hacer con esta moto. Lo que sí veo es lo que se está haciendo, no lo que se podría hacer. Me guío por la realidad, no por la ficción, y la realidad es que nos cuesta a todos, a mí el primero. No sé lo que podría hacerse con esta moto porque tampoco he probado las antiguas. No sé en qué funciona peor esta moto respecto a la del año pasado, porque no tengo experiencia con ella. Los comentarios que he hablado con Nakagami, por ejemplo, porque intento mantener la mejor relación con todos los pilotos de la fábrica para entender qué está pasando, 'Taka' dice que hay bastantes diferencias con la moto del año pasado, hacía cosas el año pasado que ahora no puede hacer. De hecho, el año pasado vimos a 'Taka' en muchas carreras rozando el podio, y este año ni lo roza. No sé qué podría hacerse, sé lo que se está haciendo, y por ahora nadie está peleando por el título".