![]() @todocircuitoweb |
A la espera de que KTM lo haga oficial, el futuro de Pedro Acosta pasa por seguir vestido de naranja los tres próximos años, fijando su posible debut en MotoGP en 2024. Según publica hoy Motorsport.com, la fábrica de Mattighofen ya habría atado en corto al piloto español a través de un contrato con una duración de tres años que permitirá a Acosta crecer en Moto2 en 2022 y 2023 con la tranquilidad de saber que su futuro en la clase reina también está cerrado.
Y es que, cuando un piloto que debuta en el mundial gana cinco de las once carreras que se han disputado hasta el momento y exhibe un talento y una velocidad muy superiores al de sus rivales, todas las fábricas centran rápidamente su atención en él.
KTM lo ha sufrido hace poco con Raúl Fernández -logrando sellar su salto a MotoGP en 2022 pese a que los planes del piloto español eran otros-, y no quieren que esta situación se repita de nuevo con Acosta.
De acuerdo a Motorsport.com, este contrato por tres años garantiza a Acosta una plaza en el equipo de Aki Ajo en el Mundial de Moto2 de cara a los dos próximos cursos, y también le reserva una de las KTM RC16 de MotoGP -oficial o Tech3- con vistas a 2024, ya con 19 años camino de cumplir 20.
Leer también: Los 18 millones de dólares de ARAMCO siguen sin llegar al VR46 Team
Los detalles del acuerdo entre Acosta y KTM se conocerán muy pronto, posiblemente antes de la próxima ronda de Motorland Aragón. Speedweek.com publicó hace unos días que Augusto Fernández, en la actualidad integrante del Marc VDS Racing, será el compañero de Pedro Acosta en Moto2 la próxima temporada, una pareja que combinará la experiencia de Augusto -será su sexto año en la clase intermedia- con la juventud de Pedro, una política muy similar -y tremendamente exitosa a nivel deportivo- a la que este año ha ejercido Aki Ajo juntando a Remy Gardner y Raúl Fernández en el mismo box.