![]() @ADelgadoM |
Que en Honda no están pasando por su mejor momento no es un secreto. Los japoneses han renovado casi por completo su alineación y lo han hecho readaptando el método de trabajo tras el año en blando de Marc Márquez, algo que ha hecho que los resultados tarden en llegar. Una de las personas que mejor conoce lo que está pasando es Lucio Cecchinello, que ha dado su particular visión de una situación que espera que se solucione pronto.
En una entrevista concedida a Speedweek, el propietario del LCR ha reconocido que en Honda no han evolucionado tanto como esperaban: “Creo que la razón principal es que los rivales han mejorado más que nosotros. Si miras los tiempos por vuelta son muy similares a los del año pasado, pero todos los tiempos de vuelta de los rivales han mejorado. En lugar de decir que Honda ha ido en la dirección equivocada, preferiría pensar que las novedades de las que estábamos convencidos de que nos llevarían un paso adelante porque funcionan mejor, no nos hicieron el progreso que queríamos al final”.
Lucio Cecchinello ha asegurado que no se rendirán y que espera que en los próximos días se puedan ver ya algunas mejoras en el rendimiento de su equipo: “La competición es tan reñida que si cambias algo, inmediatamente pierdes una décima de segundo. En Spielberg vimos que con una décima de segundo puedes marcar la diferencia entre cuatro o cinco posiciones, a veces incluso más. Estoy convencido de que solo tenemos que seguir trabajando hasta que veamos mejoras”.
El expiloto italiano ha reconocido que no ayuda el hecho de que Alex Márquuez haya pasado por dos equipos técnicos en tan poco tiempo, algo que ha limitado su adaptación a la categoría: “Al mirar los resultados de Alex, hay que tener en cuenta que tuvo que empezar de nuevo con un nuevo grupo de técnicos en su segunda temporada de MotoGP. Empezó con Ramón Aurín como jefe de equipo en Repsol y ahora tiene a “Beefy” (Christophe) Bourguignon. Cuando debutas en MotoGP con Repsol y con Ramon Aurín tienes muchos ingenieros de HRC, tienes tu propio ingeniero de mapas de motor, de consumo de combustible, especialistas en datos, neumáticos o para la suspensión”.
Una de las claves de los pobres resultados del español se encuentra en que todavía no ha establecido esa comunicación que es necesaria en un equipo, algo que Cecchinello espera que llegue pronto: “Estableces una comunicación y los especialistas e ingenieros te dan mucha información con la que luego hacen la configuración de la moto. Esta comunicación es muy importante si quieres aprender y mejorar”.
El italiano ha asegurado que le gusta del español la ambición y la capacidad de aprendizaje que tiene ante la adversidad, algo esencial si quiere conseguir buenos resultados: “Cuando HRC decidió mover a Alex de Repsol a nuestro equipo, lo agradecimos porque conseguimos a un bicampeón del mundo que es muy ambicioso, decidido y centrado, hace todo lo posible para ser más rápido y lograr resultados importantes en el futuro”.
Leer también: Los Márquez asisten a un entrenamiento del City mientras Quartararo visita al equipo Mercedes F1
Por último, ha admitido que ya han empezado a dar los pasos necesarios para que la vinculación del #73 con el LCR Honda Team sea fructífera y mejore el rendimiento en carrera: “Con Alex tenemos a un piloto muy motivado, pero primero teníamos que establecer comunicación con él y conocernos. Como resultado el rendimiento puede haber sufrido un poco en la primera mitad de la temporada”, concluía Cecchinello.