NOTICIAS

Lin Jarvis: "Pensábamos que Rossi eclipsaba a Viñales, y que tendría éxito tras su marcha"

Publicado el 22/08/2021 en Mundial de Motociclismo

rossi maverick

TCMariàn Pérez Villa 
@todocircuitoweb

Cuando acabó la temporada 2019 del Campeonato del Mundo de MotoGP, Maverick Viñales se situaba en el tercer puesto de la clasificación general y Yamaha decidió ampliar contrato al piloto de Roses. El catalán había recibido una jugosa oferta por parte de Ducati para 2021 y la fábrica japonesa quiso tener bien cogido al catalán, renovándole en enero de 2020 por dos temporadas más.

Los tiempos han cambiado en Yamaha, especialmente después de una temporada llena de altibajos de todo tipo, y Lin Jarvis analiza lo que pudo salir mal. Este año la marca de los diapasones ha sufrido drásticos cambios tanto en su estructura principal como en la satélite: Valentino Rossi se retirará como piloto de MotoGP tras el Gran Premio de Valencia y, sorprendentemente, Maverick Viñales anunciaba en el Gran Premio de Holanda la rescisión de su contrato de Yamaha.

A tiempo pasado, surge la duda de si Yamaha se anticipó firmando el contrato con Viñales para el 2021 y 2022, pero bien es cierto que el año pasado parecía que habían tomado la decisión correcta de cara al futuro. Fabio Quartararo, recién llegado al box de Yamaha, tendría como mentor a un Viñales experimentado y por otro lado, Valentino Rossi pasaba a formar parte del Petronas junto a Franco Morbidelli. Además, con un piloto de pruebas como Jorge Lorenzo, la marca de los diapasones parecía tener controlado a largo plazo su objetivo.

¿Qué hubiera pasado si Valentino Rossi hubiera seguido en el Monster Energy Yamaha MotoGP y se hubiera sacrificado el puesto de Viñales en lugar de Il Dottore? Lin Jarvis, Director General de Yamaha se sincera en Speedweek.com: "Nunca se sabe. En este mundo existen muchos imprevistos. Desde que tuvimos que tomar esa decisión, nos hemos estado preguntando si firmamos el contrato demasiado pronto. Hace dos meses nos enfrentamos a la situación de que uno de nuestros pilotos, que tiene contrato hasta el año que viene, quería marcharse. Analizamos si cometimos un error en el proceso, pero el trato con Maverick, hasta ese momento, fue la mejor decisión".

viñales

Leer también: Razgatlioglu se pone líder de Superbikes en Navarra tras una victoria incontestable

La oferta que recibió Viñales por parte de Ducati acabó en manos del representante del piloto de Roses tras acabar tercero en la general por detrás Marc Márquez y Andrea Dovizioso: "Maverick tuvo la oportunidad de cambiar de equipo para 2021 y 2022. Una buena oferta sobre la mesa, y todos conocíamos el potencial de Maverick. Al mismo tiempo, se planificó el traspaso de Valentino al Petronas el año pasado poniendo a Viñales como líder del equipo en 2021. Creíamos que Rossi siempre le eclipsaba y que tras la marcha del italiano, Maverick podría haber tenido mucho éxito... pero no ha sucedido así".

Con lo que sabemos hoy, ¿podría haber tomado Yamaha la misma decisión y haber ampliado el contrato de Maverick dos años más? Lin Jarvis tiene sus dudas: "Es posible que no volvamos a tomar esa decisión, es difícil de decir. Si Maverick hubiera seguido su línea tras ganar en Qatar y hubiera vuelto a subir al cajón tres veces más, todos reconocerían que lo hicimos bien. Tampoco sabíamos lo que sucedería con la pandemia y nadie pensaba que la temporada 2020 daría comienzo en julio... hay muchas cosas que han influido". El Director de Yamaha se encoge de hombros y termina su análisis de esta manera: "A veces se gana tomando decisiones y a veces se pierde".

Tags: Lin Jarvis, Maverick Viñales, Yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.