![]() @todocircuitoweb |
El Team Manager del equipo Repsol Honda de MotoGP, Alberto Puig, valora la actuación de Marc Márquez tras la segunda carrera en el Red Bull Ring, algo que viene siendo habitual cuando finaliza un Gran Premio. El piloto de Cervera desveló el domingo que tuvo que salir infiltrado en el warm up debido al dolor que sufría en su brazo derecho, una lesión que le ha obligado a infiltrarse al menos en cuatro Grandes Premios esta temporada.
No le fue nada mal si dejamos de lado su resultado tras la conclusión de la carrera, puesto que pudimos ver la RC213V de Marc rodando en puestos de cabeza y optando por un buen puñado de puntos.
La lluvia fue la que condicionó la clasificación final y nunca sabremos si Marc Márquez hubiera sido capaz de subir al podio, pero las sensaciones del #93 en pista le dejaron un gran sabor de boca a pesar de haber terminado decimoquinto en la carrera más loca del año, lastrado por una caída en la penúltima vuelta. No todos los pilotos optaron por el cambio de moto y hasta que no acabó la carrera en HRC no pudieron valorar si habían errado en su estrategia.
Alberto Puig prepondera el trabajo que Honda ha realizado con las motos de sus pilotos en Spielberg y reconoce que están trabajando duro para mejorar y reconoce lo positivo de ver a Marc luchando cuerpo a cuerpo con los pilotos más rápidos del Mundial de MotoGP: "Obviamente, el resultado final no fue bueno, pero si miramos la carrera de Marc podemos ver que incluso si tenía desventajas, pudo ir con los mejores y quedarse con ellos en seco. Este hecho es importante tanto para el piloto como para el Repsol Honda Team porque entendemos que está volviendo su potencial real".
El cambio de moto a falta de pocas vueltas para el final quizá dio al traste con la oportunidad de quedar más arriba en la clasificación: "Creo que en esta situación, hasta que no acaba la carrera, no te das cuenta si ha sido la mejor estrategia. Incluso hasta ese momento, solamente lo sabe el piloto. Es una apuesta, y a veces, tienes la suerte que necesitas para que el riesgo merezca la pena. Hablar es fácil y actuar es lo complicado. Eso es lo que era hoy".
Se tomaron decisiones antes de la carrera que propiciaron que Marc Márquez estuviera delante: "Lo negativo ha sido su caída al final de la carrera. Creo que la elección de neumáticos traseros fue una buena decisión, fue diferente a lo normal y pienso que Marc y el equipo entendieron lo que necesitaban".
El compañero de box de Márquez, Pol Espargaró, no tuvo ese entendimiento con el equipo: "El entendimiento entre Pol [Espargaró] y su moto es un aspecto negativo. Él está lejos de su capacidad y no está alcanzando todo el potencial de la moto. Está sufriendo y necesitamos trabajar con él para superar esta situación”.
Leer también: Pedro Acosta y Augusto Fernández juntos en el KTM Ajo Moto2 según Speedweek
La próxima cita es en Silverstone, (27-29 agosto) una pista difícil que pondrá a prueba el rendimiento del equipo: "Sí, volvemos a Inglaterra. No es nada fácil porque es una pista muy larga, rápida y normalmente fría. En Austria vimos que puede llover y en Inglaterra también puede hacer frío y eso complica un poco todo. El punto importante de las dos últimas semanas es que recopilemos más datos y hemos visto a Marc volver a su nivel estándar poco a poco".