![]() @todocircuitoweb |
Ya se puede decir de manera oficial: Maverick Viñales será piloto del Aprilia Factory Team en 2022. La fábrica de Noale ha enviado un comunicado de prensa hace sólo unos minutos en el que da la bienvenida al piloto de Roses a su equipo, una estructura en la que Maverick se encontrará con un viejo conocido y amigo personal, Aleix Espargaró, de cara a la próxima temporada, firmando únicamente por un año.
El piloto de Roses se pondrá a los mandos de una Aprilia RS-GP en 2022, un prototipo que este año parece estar más cerca que nunca de las mejores motos de la parrilla si no fuera por un motor que, en palabras del propio Aleix, todavía necesita más caballería para poder plantarle cara a Ducati, Honda y KTM en términos de aceleración.
Maverick se convertirá en piloto Aprilia a partir del próximo 1 de enero, dejando atrás cinco años de historia junto a Yamaha, fábrica con la que parecía estar preparado para comerse el mundo tras su llegada. El catalán arrancó su andadura con los de Iwata en 2017 tras completar dos prometedores años junto a Suzuki, fábrica que confió en Viñales y en Aleix Espargaró para regresar a MotoGP en el año 2015.
Después de una temporada de adaptación a la GSX-RR en su año de debut en la clase reina, Maverick ya dio visos de su calidad en 2016, dándole a Suzuki su primera victoria desde que Chris Vermeulen hiciera lo propio para los de Hamamatsu nueve años antes. Maverick cerró aquella temporada con tres podios y una cuarta plaza final que le valió para asegurarse un asiento en Yamaha junto a Valentino Rossi, cubriendo el hueco que dejaba libre en ese momento Jorge Lorenzo, que iba rumbo a Ducati.
El primer año de Maverick con Yamaha fue el mejor de todos. El catalán ganó tres carreras y sumó cuatro podios adicionales hasta acabar tercero a final de año, una temporada que empezó por todo lo alto (Viñales ganó tres de las cinco primeras carreras), sin que Maverick pudiera rematarla en su tramo final, firmando un único podio (3º en Australia) en las seis últimas rondas.
De 2018 en adelante, pese a que Maverick y Yamaha siempre se demostraron una gran confianza mutua, el español nunca llegó a brillar sobre la M1. En las 61 carreras que ha disputado de 2018 en adelante, sólo ha ganado en cinco ocasiones, protagonizando unos altibajos continuos que poco a poco han ido minando la moral del catalán, que finalmente explotó en el pasado Gran Premio de Alemania tras acabar en la última posición, convencido de que Yamaha no es capaz de proporcionarle una moto que se adapte a sus necesidades.
Aquel resultado fue el detonante de la ruptura definitiva entre Viñales y Yamaha, acordando su salida a final de temporada pese a que su último contrato -por el cual cobra 8 millones de euros anuales- le ataba al fabricante japonés hasta 2022 incluido.
La historio de desamor de Maverick con Yamaha dio otro giro inesperado en el Gran Premio de Estiria. El catalán pagó su frustración en carrera con el motor de su YZR-M1, forzando el limitador en varias ocasiones durante la prueba. Yamaha revisó la telemetría y recopiló todas las pruebas, y tras mantener una reunión con Maverick a lo largo de esta última semana, decidió suspenderle de cara al Gran Premio de Austria a modo de castigo.
El dorsal #12 se disculpó públicamente con Yamaha el sábado, primero en exclusiva para el canal SKY Sport MotoGP -patrocinador del equipo Aprilia Gresini-, y después al resto de televisiones acreditadas dentro del paddock.
Leer también: Marc Márquez revela que corrió infiltrado en Austria, y no es la primera vez este año
Sólo el tiempo y los resultados dirán si Maverick Viñales ha acertado o no cambiando a Aprilia, una fábrica que todavía persigue su primer podio en MotoGP en la era de las cuatro tiempos.
Massimo Rivola, CEO de Aprilia Racing: "Estamos muy contentos de anunciar que hemos fichado a Maverick Viñales, un piloto de muy alto nivel y uno de los talentos más puros de la categoría reina. Nuestro proyecto ahora se ha enriquecido con el valor que aporta Maverick - un Campeón del Mundo que ha confirmado su talento como piloto top en MotoGP- en un momento de gran cambio, después de traer una moto completamente renovada a la pista y habernos establecido de manera constante en el grupo de los protagonistas, también nos enfrentamos a un cambio de estatus como equipo de fábrica ahora, para llevar a Aprilia al éxito. Nos sentimos honrados de poder poner todas nuestras mejores habilidades a disposición de Viñales junto con nuestro entusiasmo y nuestra pasión. Estoy seguro de que, como Aleix, aceptará este proyecto de altísimo potencial. La llegada de Maverick de ninguna manera aleja a Lorenzo Savadori del equipo, ya que seguirá siendo una parte integral de la familia Aprilia Racing".