![]() @todocircuitoweb |
Tiempos convulsos los que vive Yamaha en MotoGP. A la crisis que mantiene la fábrica de Iwata con su piloto oficial, Maverick Viñales, se suma ahora otra noticia que ha caído como un torpedo en la línea de flotación de su equipo satélite, el Petronas Yamaha SRT, estructura que a final de año perderá a su patrocinador principal.
Si ayer ya se filtró la marcha de Petronas en el paddock del Red Bull Ring, hoy ha sido el propio equipo quien, a través de un comunicado de prensa, ha anunciado el adiós del patrocinador que ha vestido sus carenados desde el año 2018 y con el que, a día de hoy, cuenta con presencia en las tres categorías del mundial.
Petronas, la mayor empresa malaya de petróleo y gas -incluida en el ranking de las 500 multinacionales más grandes del mundo-, dejará el Mundial de Motociclismo a partir del próximo 31 de diciembre, una decisión que según argumenta su responsable de comunicación, Datin Anita Azrina Abdul Aziz, se debe al hecho de haber conseguido ya los resultados que se habían marcado al inicio de esta esponsorización.
"Iniciamos esta colaboración con el SIC (Sepang International Circuit) para demostrar nuestras capacidades de I+D, y estamos orgullosos de las soluciones tecnológicas de Petronas hayan sido un instrumento que ha permitido al equipo adquirir el estatus de candidato al título", argumentan desde la petrolera. "Juntos hemos protagonizado momentos memorables en este deporte, y esto indica que hemos conseguido aquello que nos habíamos marcado y sentimos que es el momento adecuado para nosotros de finalizar esta asociación. En nombre de Petronas nos gustaría darle las gracias al SIC por su compromiso asegurando siempre el éxito de esta relación"
Por parte del Sepang Internacional Circuit, la base principal del Sepang Racing Team, su director también se ha mostrado agradecido con el apoyo que han recibido de Petronas a lo largo de estos últimos cuatro años: "SIC quiere darle las gracias a Petronas por el incansable apoyo durante su patrocinio y por un viaje tan destacado juntos. Respetamos la decisión de Petronas, y mutuamente hemos acordado que esta relación ha cumplido sus propósitos y objetivos. Hemos disfrutado juntos de una relación valiosa, con grandes éxitos y momentos memorables con el equipo. Creo que este no es el final de nuestra colaboración en el mundo del motorsport ya que seguiremos en nuestra búsqueda de jóvenes talentos malasio. SIC está orgulloso de haber estado involucrado en la formación y en las etapas iniciales del equipo que han sobrepasado nuestras expectativas a nivel de rendimiento. Le deseamos al equipo todo lo mejor en su próxima fase de su evolución bajo una nueva identidad".
El Sepang Racing Team no ha desvelado su próximo movimiento ahora que ha perdido la inyección económica de su máximo patrocinador. Los rumores que circulan por el Red Bull Ring este fin de semana indican que el equipo dirigido por Razlan Razali cerrará sus equipos de Moto3 y Moto2 para poder sacar adelante su estructura en MotoGP, renunciando además a la idea de poder disfrutar de una M1 Spec A el próximo año como la que lleva Valentino Rossi en este momento.
A menos que Yamaha afloje la cuerda y reduzca el coste de alquiler de su prototipo con especificaciones de fábrica, el SRT se verá obligado a poner en pista dos motos del año pasado por cuestiones de presupuesto y no podrá seguir el ritmo de actualizaciones que reciben los pilotos de fábrica, una circunstancia que sin duda alguna perjudica directamente a Yamaha, cuya política con su equipo satélite difiere mucho de la que mantienen Ducati, Honda y KTM con sus respectivos equipos independientes, que gozan de motos muy parejas a sus máquinas oficiales sin apretar económicamente a sus estructuras satélite..
El adiós ya confirmado de Petronas también podría tener consecuencias en la dupla de pilotos que el SRT fichará de cara a 2022 en la clase reina. Ricard Jové, comentarista de DAZN, dejó caer hace unos días la posibilidad de que Darryn Binder, integrante del equipo Petronas en Moto3, salte directamente a MotoGP en 2022 sin pasar por Moto2, una posibilidad que ahora ha cogido más fuerza tras la espantada de Petronas.
Leer también: Petrucci: "Álvaro Bautista quiere volver a Ducati, no sé si tendré sitio en SBK"
Para su segunda moto, todavía hay muchas posibilidades abiertas, entre ellas la de Iker Lecuona, que sigue sin plaza en MotoGP de cara al próximo año tras confirmarse que Remy Gardner y Raúl Fernández serán compañeros de box en el Tech 3 en 2022.