![]() @todocircuitoweb |
"El año que viene mi vida cambiará". Valentino Rossi ofrecía una rueda de prensa especial en Spielberg la semana pasada anunciando su retirada como piloto de MotoGP. Él mismo reconocía que le hubiera gustado competir otros 25 años más, pero no es posible.
El de Tavullia, con nueve mundiales a sus espaldas, pondrá el broche final a su extensa trayectoria en el Gran Premio de Valencia el próximo 14 de noviembre. Il Dottore es un gran apasionado de los deportes de motor y tras una meditada decisión, pronto le veremos al volante de vehículos de cuatro ruedas. Así lo confirmó en su rueda de prensa: "Voy a competir con coches a partir del año que viene".
El #46 nunca ha negado que los coches han sido su pasión desde que tenía pocos años, cuando corría y ganaba carreras de karts. Él sigue sintiéndose piloto ante todo y en más de una ocasión, le hemos visto disfrutar al volante en rallyes, pruebas de resistencia y F1.
La primera vez que Rossi se puso a los mandos de un Ferrari fue en un test privado celebrado en Fiorano en 2004, acompañado de Michael Schumacher y Rubens Barrichello. Su crono sorprendió a todos, ya que terminó siete décimas de segundo or detrás del "Kaiser".
Aquella experiencia marcó al italiano y dos años más tarde, Ferrari montó a Valentino en un F2004 durante los test de pretemporada en Valencia (2006). Su habilidad al volante le valió una propuesta por parte de la escuadra italiana para competir en la máxima categoría del automovilismo esa misma temporada... pero Valentino rechazó la oferta para seguir pilotando una MotoGP. En 2008 y 2010 volvió a "volar" en un monoplaza F2008: su último contacto con una F1 del Cavallino Rampante.
Tras anunciar su retirada, mucho se está especulando sobre el futuro del todavía piloto del Petronas, pero hay ilustres nombres del mundo del automovilismo que posicionan a Rossi en el DTM (el Deutsche Tourenwagen Masters, el Campeonato Alemán de turismos que viene disputándose desde el año 2000).
Gerhard Berger, ex-piloto de F1 y "jefe" del DTM, intentó en 2019 que Vale probara suerte en su campeonato como lo estaba haciendo también su rival Andrea Dovizioso, que debutó en el DTM con Audi. Rossi le prometió que lo haría, pero desgraciadamente no pudo ser: "No funcionó aquel año, pero prometo que vendré en un futuro próximo como piloto", anunció el piloto de 42 años en aquel momento.
Cuando en Speedweek.com le han preguntado a Berger sobre aquella promesa, el austríaco responde cautelosamente: "No le he llamado todavía. En aquel momento lo tomé como un anuncio informal. Me dijo que hablaríamos cuando finalizara su carrera en MotoGP. Ahora debe terminar su última temporada y luego hablaremos. Si tiene ganas de hacerlo, sería genial, y si no, también está bien".
Leer también: Los pilotos de MotoGP ganan su pulso al Red Bull Ring: habrá una chicane en la curva 2 en 2022
En el DTM están usando coches GT,3 y Valentino Rossi ha acumulado mucha experiencia sobre este tipo de vehículos si tenemos en cuenta que en 2019 y 2021 se sentó en el Ferrari 488 GT3 del equipo suizo Kessel y ha disputado carreras de resistencia en Abu Dhabi y Bahrein. "The Doctor" no sabe en qué campeonato le gustaría comenzar su nueva etapa, pero cree que los GT3 son muy interesantes, y quizás le veamos compitiendo en el DTM o en el Mundial de Resistencia, otro campeonato en el que ha mostrado mucho interés.