NOTICIAS

Joan Mir: "Me da un poco de pena que Viñales y Yamaha hayan llegado hasta ese extremo"

Publicado el 12/08/2021 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

Segundo fin de semana consecutivo de carreras en el circuito de Red Bull Ring, sede esta vez del Gran Premio de Austria. El trazado de Spielberg pondrá otra vez a prueba a los pilotos, permitiendo a los del Team Suzuki Ecstaseguir desarrollando el holeshot trasero, una pieza que parece estar dando mejores resultados de los esperados. 

De cara a este fin de semana, Joan Mir y el resto de pilotos competirán con un rival menos tras la decisión de Yamaha de suspender a Maverick Viñales en Austria por haber manipulado incorrectamente su M1. El vigente campeón del mundo espera que puedan seguir mejorando su GSX-RR y disputarle la victoria a los hombres de Ducati, aunque reconoce que en este momento teme más a Quartararo.

En la jornada previa del Gran Premio de Austria, Joan Mir ha atendido a la prensa y ha valorado sus sensaciones de cara a esta nueva cita: 

Motivado de cara al Gran Premio: “Tengo ganas de empezar de nuevo en Austria. Me gusta y el fin de semana pasado fui rápido y competitivo, cerca de la victoria. El objetivo de este fin de semana es el mismo, ser competitivo desde el FP1, trabajar bien en la moto, entender más las piezas que nos llegaron y  mejorar un poco más”.

Prefiere un Mundial entre Quartararo y él que con más rivales: “Me gustaría estar de acuerdo contigo, porque quiere decir que solo estamos él y yo. Viendo que las Ducati siempre son rápidas, siempre se deben contar con una Ducati por podio y victoria. Veremos si alguien es más constante, Zarco parece que es más constante. Me gusta esa percepción, porque parece que es más fácil luchar con uno y no con cinco”. 

Con margen de mejora en el holeshot trasero: “Creo que hay mucho margen de mejora, espero que así sea. Nosotros tuvimos el fin de semana pasado el holeshot device y hay que ajustarlo un poco más, hay que entender cuándo utilizarlo y cuándo no. No nos fue mal y creo que tenemos margen. Las condiciones de la pista jugarán un papel importante, con más grip en pista a algunos pilotos le irán mejor. Hay que ser igual de fuerte”.

Aprieta a Suzuki para que traiga mejoras: “Ya me gustaría probar la nueva evolución del holeshot, que no va mal, pero espero mejoras pronto”.

La estabilidad del entorno es clave para un deportista de élite: “En general, los deportistas de élite tenemos muchas cosas en la cabeza, pero la más importante es tener la mente despejada para hacer nuestro trabajo. Todo lo que puedas sacar para fuera y tener la mente despejada es una ventaja que te llevas. Cambiar mucho el entorno muchas veces puede hacer que te descentres. Siempre me ha funcionado tener cierta estabilidad”. 

Contrariado con Michelin y sus decisiones: Michelin creo que trajo unos neumáticos que se pensaban que funcionarían, pero esto ha hecho que una fábrica (KTM) tenga un peligro montando el neumático. Es extraño, pero entiendo que tomen cartas en el asunto, sería peor que no hiciesen nada”. 

Leer también: Otra oportunidad para Toni Elías en MotoAmerica, ahora con Yamaha

Se esperaba que en Yamaha suspendieran a Viñales: “Creo que a todos los que estamos en este mundo no nos ha sorprendido que pase algo así, pero a mí me da un poco de pena que se haya llegado hasta ese extremo. No sé toda la historia, no es mi papel juzgar a nadie y no es mi guerra, ya tengo suficiente con lo mío”.

Tags: joan mir, motogp, suzuki, 2021.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.