![]() @todocircuitoweb |
Michelin todavía no sabe qué ocurrió el pasado domingo en Estiria para que el neumático delantero de Miguel Oliveira acabara con dos agujeros en su carcasa que obligaron al de KTM a abandonar la carrera antes de llegar a su ecuador.
Oliveira no fue el único integrante de KTM con problemas en el tren delantero: su compañero Brad Binder, que acabó 4º tras haber arrancado 16º en parrilla protagonizando una gran remontada, también se quejó públicamente del mal rendimiento que le ofreció la goma delantera francesa durante este último GP de Estiria.
El gigante galo del neumático decidió apostar en esta última carrera celebrada en Austria por una carcasa diferente a la habitual, una construcción más dura que Michelin también tenía pensado utilizar este año en el GP de Tailandia y que ha sido un auténtico quebradero de cabeza para KTM y sus cinco pilotos, que se han encontrado con un neumático excesivamente blando en el tren delantero a pesar de que todos optaron por el compuesto más duro, el único que además ofrecía una construcción asimétrica.
Según ha explicado el máximo responsable de Michelin en MotoGP, Piero Taramasso, a GPone.com, su fábrica todavía no sabe qué ocurrió en el neumático de Miguel Oliveira para que acabara con dos agujeros en su carcasa, y no oculta cierto molestar con los miembros del garaje de KTM por haber difundido fotografías del estado en el que acabó el neumático delantero del portugués.
"Lleva tiempo hacer un análisis, no sólo del neumático, también de todos los datos para entender cómo estaba funcionando, desde la presión hasta los ajustes de suspensión", cuenta Taramasso a la pregunta de qué sucedió con el neumático de Oliveira. "Lo que puedo decir seguro es que no se trata de un problema de la estructura, toda la estructura del neumático se mantuvo intacta. Las fotos que están circulando no son bonitas, no puedo darle las gracias a quienes publicaron la imagen, pero se ve que es un problema de la carcasa, que se desprendió en dos zonas. Puede ser algo relacionado con la fabricación del neumático".
Michelin no sólo recibió críticas en Estira por el asunto del neumático delantero duro. Varios pilotos, entre ellos Marc Márquez y Pecco Bagnaia, también se quejaron abiertamente del funcionamiento de la goma trasera blanda durante la carrera del domingo, un compuesto que no les ofreció el agarre esperado a pesar de que, sobre el papel, era la goma que más grip ofrecía.
"Es cierto que Pecco (Bagnaia) se quejó de un mal agarre, al igual que Márquez. Lo estamos mirando, en este caso quizás tenga relación con el calentamiento de la goma", admiten desde Michelin, dejando caer que la bajada de temperaturas del domingo no ayudó al blando trasero a funcionar correctamente:" Las condiciones de la pista eran bastante particulares, el asfalto no tenía demasiado caucho por la lluvia que había caído por la mañana, y sólo había 21º C en el asfalto, la temperatura no había sido así de baja en todo el fin de semana".
Foto del neumático delantero de Miguel Oliveira en el GP de Estiria
Desde Michelin recuerdan a los pilotos que ciertos neumáticos requieren de un mayor calentamiento para funcionar correctamente, y este es el caso del compuesto blando trasero que han llevado a Austria. "Llevamos una carcasa especial, es la misma que llevaremos a Tailandia, hecha para trabajar a baja temperatura. Son neumáticos muy sensibles a la presión, si el piloto no los fuerza o no los calienta bien, el compuesto no funciona. Este problema también sucede con otros neumáticos, pero con este en particular, es más exagerado".
Leer también: KTM sorprende a Petrucci con una inesperada oferta: "Al principio no nos creía"
Después de lo ocurrido con el neumático delantero de Miguel Oliveira, Michelin ha decidido retirar el compuesto duro asimétrico delantero utilizado en el GP de Estiria y ofrecerá una goma dura delantera con construcción simétrica para este próximo Gran Premio de Austria que dará comienzo el viernes 13 de agosto.