![]() @todocircuitoweb |
Cal Crutchlow ha sido sin duda alguna la gran atracción de la rueda de prensa oficial previa al arranque del Gran Premio de Estiria. Ataviado con el polo del Petronas Yamaha SRT, el piloto británico ha hablado de los objetivos que se ha marcado en su regreso a la competición en una pista, la del Red Bull Ring, que no es de su agrado.
El de Coventry también ha negado que la situación del equipo de pruebas de Yamaha sea similar a la de 2020, cuando Jorge Lorenzo se quejó de los pocos test que los de Iwata habían programado a lo largo del año, y ha asegurado que la marca japonesa está haciendo un esfuerzo importante para intentar incrementar el número de test privados que realiza en Europa.
De vuelta a la parrilla diez meses después de anunciar su retirada: "Es extraño porque estaba retirado y de repente estoy aquí otra vez (risas). Fue una decisión conjunta entre Yamaha, Petronas y yo el venir y correr estas tres carreras. Por desgracia Franco está lesionado, espero que vuelva pronto. El plan al principio era correr en Assen, pero yo tenía un test programado en Japón, aunque luego lo cancelaron, así que llevo desde abril sin pilotar una moto, y ahora estoy aquí. No iba a volver a pilotar hasta octubre, así que la brecha era muy grande. Creo que para todas las partes lo mejor es estar en la parrilla con un equipo tan bueno, tengo ganas de salir a pista y ver cómo va el fin de semana".
Correr en Gran Bretaña será especial para él: "He corrido en Silverstone muchos años, allí he conseguido buenos y malos resultados, correr delante del público de casa siempre es especial. Siempre me apoyan, últimamente he tenido la suerte de ser el único piloto británico en la parrilla, y cuando no lo era el apoyo era el mismo. Será bueno ir a Silverstone y ver las gradas llenas, creo que este deporte y que Silverstone se lo merecen. Silverstone habría sido uno de los primeros circuitos que habría elegido para correr estas tres carreras, quizás Spielberg no".
No se ha marcado ningún objetivo en Austria: "Primero me gustaría poder salir del pitlane sin tirar la moto (risas), llevo cinco meses sin pilotar y es un gran interrogante cuando vuelves a un MotoGP que es más rápido que nunca, con pilotos jóvenes muy rápidos y otros muy experimentados, ya que llevan corriendo todo el año. Mi mente ha cambiado, me he retirado porque me quería retirar y el rol de probador es fantástico, pero eso no quiere decir que no vaya a darlo todo para sacar información, aunque obviamente la moto de Franco es muy distinta a las otras Yamaha. Creo que será bueno llevar esta moto, ya lo hice en Qatar. Mi objetivo es hacer mi trabajo, que es ser probador, aunque será en un fin de semana de carreras. Soy positivo de cara al fin de semana".
Cree que Yamaha gestiona bien su equipo de pruebas: "No creo que la situación sea como la de Lorenzo. Yamaha ha elegido Motegi como su circuito de pruebas, y mis dos test en julio y agosto han sido cancelados por la situación que se vive en Japón, no permiten la entrada de extranjeros. No he querido decir que lleve mucho tiempo sin hacer un test, llevo desde abril sin coger una MotoGP, y habría sido un periodo de tiempo demasiado largo, por eso decidimos hacer estas carreras, porque es una buena oportunidad de mantener ese 'feeling' de pilotaje, porque si estás desde abril sin subirte a la moto y no vuelves hasta octubre, es demasiado tiempo. Es difícil llegar a un test y entrar directamente con velocidad y dar información. El motivo por el que no corrí en Assen es porque se supone que iba a ir a Japón, pero lo cancelaron".
Yamaha ya trabaja en un equipo de pruebas europeo: "Creo que el equipo de pruebas de Yamaha está todavía en desarrollo, intentan hacerlo más accesible en Europa para poder hacer más pruebas, y eso será positivo para el futuro. Claro que me gustaría hacer más test, veremos cómo sigue el resto del año porque hay planeados más test".
Leer también: Pedrosa: "Necesito entender las quejas que me transmiten los pilotos en carrera"
Un consejo para Valentino Rossi: "No creo que Valentino necesite ningún consejo sobre su retirada, creo que él tiene un equilibrio como el mío entre el circuito y su casa, allí no tiene que atender a los compromisos y disfruta de su tiempo en casa, ya vaya a la playa o de fiesta, separa muy bien ambos ámbitos. No creo que retirarse le vaya a ser un problema, no le veremos dando vueltas perdido en casa pensando qué hacer. Tiene mucho que hacer con la Academia y su nuevo equipo, seguro que sabrá relajarse a la perfección".
A pesar de estar retirado, tiene ganas de hacer estas carrera: "Tengo una cláusula en mi contrato que me permite no hacer carreras, por eso no hice la de Assen porque me llamaron un martes por la noche y se supone que yo tenía que ir a los test en Japón y les dije que no quería hacerlo. Creo que fue la decisión adecuada, pero ahora tal y como están configuradas estas tres carreras creo que es un buen momento, sobre todo porque no he podido hacer los test, es positivo. Me retiré porque no quería competir, y volver a competir es algo... curioso, pero lo afronta de buen grado y con ganas".