NOTICIAS

Pedrosa: "Necesito entender las quejas que me transmiten los pilotos en carrera"

Publicado el 05/08/2021 en Mundial de Motociclismo

dani pedrosa

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Dani Pedrosa se ha sentado hoy delante de toda la prensa en el circuito de Red Bull Ring para explicar los motivos por los que, dos años y medio después de incorporarse al proyecto de KTM en MotoGP, el piloto de Castellar del Vallés se ha animado a participar en su primera carrera de MotoGP desde que anunció su retirada en el Gran Premio de Valencia 2018.

El probador de KTM ha insistido en que afronta este Gran Premio de Estiria sin objetivos ni grandes ambiciones más allá de probar en condiciones de carrera el prototipo que los austriacos están preparando de cara a 2022, un fin de semana en el que Dani también intentará entender algunas de las quejas y de las demandas que le trasladan los pilotos de KTM respecto a ciertos problemas que se encuentran los domingos, especialmente cuando tienen que batallar en pista con otras motos.

Aquí tienes algunas de las respuestas que ha ofrecido Dani Pedrosa en su rueda de prensa particular.

Asimilando su regreso puntual a MotoGP: "Es un placer estar aquí. Quiero darle las gracias a KTM por esta oportunidad. Por supuesto que no me he preparado físicamente como si fuera a hacer una temporada completa, pero es un desafío y una motivación dentro de mi rol actual con KTM. Hasta ahora la sensación de hoy es un poco extraña, porque volver aquí y estar con la prensa, ver todos los cambios por culpa del COVID, y al mismo tiempo hay cosas que siguen iguales. Aprender las nuevas normas, he estado en la reunión de los pilotos para enterarme de las nuevas norma de las salidas y las carreras, me estoy poniendo al día un poco en general".

Ver a KTM arriba es su mejor recompensa: "Desde el principio he podido ver que KTM ha ido mejorando la moto, ha sido duro pero hemos logrado grandes progresos. Me siento contento y recompensado después de estas dos últimas temporadas en las que los pilotos han empezado a estar delante y a sentirse mejor con la moto. Ha sido interesante ver el compromiso que han tenido todos estos años, es bueno ver que todavía aspiran a más".

El rol de probador es ideal para él en este momento de su vida: "Estoy disfrutando ser probador, porque puedo pilotar una moto muy buena con todo el feeling que te da una MotoGP, y al mismo tiempo no estoy expuesto a la presión, aunque sí tengo otro tipo de presión. Es geniar pilotar la moto un par de veces al mes, porque es lo que más me gusta, pero tienes que seguir concentrado. Es distinto a cuando corría, aunque sigues haciendo reuniones técnicas como antes".

Qué espera del GP de Estiria: "¿Expectativas para este GP? Es difícil decirlo, sinceramente estamos aquí con el objetivo de entender cómo es una carrera de MotoGP actual, porque siento que MotoGP ha cambiado un poco. Parece que ahora los pilotos, durante la carrera, afrontan algunas situaciones que para nosotros, desde fuera de las carreras, es difícil de replicar. Por ejemplo se quejan mucho de lo difícil que es adelantar en carrera, y eso implica que debes clasificarte muy bien. Queremos entender eso para que cuando haga un test privado pueda encarar esos problemas. También hay algunas piezas pare probar en la moto".

La retirada de Valentino Rossi: "Es triste porque es algo que nunca quieres que pase, sobre todo cuando estás a un nivel alto como él ha estado tanto tiempo. Es un día triste, pero es algo que no puedes evitar, tarde o temprano le ocurre a todo el mundo. Personalmente le tengo un respeto enorme, porque él ya estaba aquí antes que yo, intenté cogerle y luchamos durante muchos años, diría que en nuestro mejor momento, y luego yo me retiré y él siguió. Le tengo una gran respeto, le deseo lo mejor tras su retirada".

Qué ha cambiado para hacer ahora un wildcard: "He hecho mucho trabajo estos años sin correr porque estaba centrado en muchas cosas básicas, después de eso el proyecto creció y nos centramos en pequeños detalles. Y para poder ir parejos con lo que necesitan los pilotos, nosotros necesitamos también ese feeling o esas quejas que nos transmiten durante una carrera. La mayoría de cosas vienen de la aerodinámica, el holeshot trasero, el start device y todas estas nuevas tecnologías. Eso es difícil de replicar, por ese motivo hemos pensado que es interesante hacer una carrera y ver esos problemas, y así mirar al futuro con esa experiencia encima. Desde que yo me retiré hasta ahora todo ha evolucionado más".


Su aportación favorita al proyecto KTM: "¿Mi mayor logro con KTM? Quien mejor te puede responder a eso son ellos. Estoy orgulloso de los que pilotos estén delante, orgulloso de que el equipo esté contento por mi contribución, también estoy orgulloso de mi equipo, cada vez que voy a un test soy feliz porque el ambiente es genial. A veces cuando haces pruebas te atascas y es difícil seguir mejorando, pero de algún modo siempre logramos mejorar gracias a los ingenieros de KTM. Diría que lo más contento con lo que estoy de la moto es que ahora la moto se adapta a todas las pistas. Al principio sólo se adaptaba a un tipo concreto de circuito, y ahora se adapta a más circuitos y condiciones, es lo más importante para lograr un título".

Será su primera carrera en MotoGP con una moto diferente a la Honda: "Es cierto, es mi primera carrera con una marca distinta a Honda. Será especial, claro, algo nuevo, aunque ya llevo tiempo pilotando esta moto, pero será la primera vez en una carrera. Tendré que adaptarme a sus características, puntos fuertes y débiles, para correr contra otros. Con la Honda conocía sus fortalezas y debilidades, sabía cuándo debía hacer algo o no, con esta moto al ser la primera vez con la KTM tendré que gestionar eso sin la misma experiencia".

Destaca la velocidad de KTM para darle respuestas a él y a sus pilotos: "Creo que es la clave del éxito estos dos últimos años en el desarrollo de la moto. Puedes decir cosas, señalar otras, pedirlas, tener ideas... pero si no viene nada rápido o que sea correcto, no puedes dar el paso. En ese sentido KTM ha demostrado una gran actitud y ambición para mejorar la moto. La gente que trabaja detrás de mí hace un gran esfuerzo, por eso es una gran satisfacción trabajar con ellos, porque no tienes que sentarte a esperar durante mucho tiempo para mejorar un área".

Leer también: Rossi: "Tenía una oferta para correr con mi equipo, pero había más riesgos que beneficios"

Ni descarta ni confirma un segundo wildcard: "Ahora mismo sólo es una carrera. Por supuesto que tenemos que considerar qué sacaremos de este fin de semana, si aprendemos cosas, si no, o si la carrera es en mojado y no conseguimos lo que queremos... de momento sólo es una carrera".

Tags: dani pedrosa, ktm, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.