![]() @todocircuitoweb |
Delante de una abarrotada sala de prensa en el circuito Red Bull Ring, y con millones de fans y de seguidores del mundial viéndole desde casa a través de sus televisores y teléfonos móviles, Valentino Rossi ha comunicado hoy oficialmente su intención de retirarse como piloto profesional de motos al término de esta temporada.
El piloto de 42 años completará en 2021 su 26ª y última temporada como integrante del Mundial de Motociclismo, dando paso a una nueva etapa personal y deportiva dentro del mundo de las cuatro ruedas, donde Rossi planea empezar a competir a nivel profesional el próximo año, aunque todavía no ha desvelado en qué campeonato ni categoría.
Aquí tienes resumidas las mejores respuestas que ha dado el todavía piloto del Petronas Yamaha SRT a los periodistas que hemos asistido en directo a esta histórica rueda de prensa del #46 en Austria.
Hace oficial su adiós: "Como ya dije, he tomado una decisión respecto al año que viene, y he decidido parar a final de temporada. Por desgracia esta será mi última mitad de temporada como piloto de MotoGP. Es difícil, es un momento triste, es difícil decir que el próximo año no correré en moto. Llevo haciendo esto casi 30 años. El próximo año mi vida cambiará, pero ha sido genial, he disfrutado mucho de este viaje tan largo. Ha sido divertido, 26 años en el mundial. Tengo momentos inolvidables con mi equipo y mi gente. No tengo mucho más que decir".
Lo deja por sus malos resultados: "He tenido una carrera larga, he disputado muchas carreras. Hay victorias que son inolvidables, pura alegría, a veces me reía varios días después cuando recordaba la carrera. Es una decisión difícil, sí. Pero en cualquier deporte los resultados marcan la diferencia, y al final creo que es lo correcto. Ha sido difícil porque tenía la oportunidad de correr en MotoGP con mi equipo y mi hermano, es algo que me gustaba, pero está bien así. Queda todavía media temporada, creo que me resultará más difícil cuando lleguemos a la última carrera, ahora sólo quería decirle a todo el mundo mi decisión. No puedo quejarme de la carrera que he tenido".
Mensaje a su ejército de seguidores: "A mis fans quiero decirles que siempre les he dado lo máximo durante más de 25 años. Siempre he intentado dar mi máximo para seguir en el juego, es un viaje largo juntos, tengo fans que incluso han nacido cuando yo ya estaba corriendo (risas). Ha sido genial, porque tengo un apoyo increíble de todos mis fans en todo el mundo. A veces incluso a mí me sorprende, pero estoy orgulloso y les doy las gracias. Creo que hemos disfrutado juntos".
Cuándo tomó la decisión de no seguir: "La decisión la tomé durante la temporada. Al principio dije que lo iba a pensar en el parón de verano, y es cuando lo he hecho, porque quería continuar al empezar la temporada, pero necesitaba entender si era lo suficientemente rápido. Por desgracia durante la temporada los resultados son menores de lo esperado, y carrera a carrera empecé a pensar".
Se pasa a las cuatro ruedas: "Me gustaría correr en coches, aunque un poco menos que con las motos. Creo que correré con coches ya desde el próximo año, pero ahora todo está en proceso y no está decidido. Siento que sigo siendo piloto, cambiaré de motos a coches, aunque no al mismo nivel, pero creo que sí, que correré con coches. Empecé con karts porque a Graziano (su padre) le encantaba correr con motos pero pensaba que los coches serían más seguros, y empecé con los karts. Dos o tres años después probé la minimoto y seguí corriendo con motos por suerte, porque no sé si con los coches me habría ido tan bien (risas). No sé qué nivel tengo, no es el mismo que con las motos, pero uno nunca corre sólo por divertirse, lo haces también para ser más fuerte y lograr buenos resultados. Pero no sé con qué coches correré o si haré las 24 Horas de Le Mans".
Se va sin lágrimas. Se va con una sonrisa. Se va con esa alegría que transmitió al motociclismo en cada carrera y en cada celebración. Sí, se marcha, pero se queda para siempre. Simplemente Valentino Rossi 💛 pic.twitter.com/d9Z4h0MuPG
— DAZN España (@DAZN_ES) August 5, 2021
Difícil asimilar una decisión tan importante: "Hace dos años, o incluso el año pasado, no me sentía preparado para dejar MotoGP, pero ahora sí. No estoy contento, por supuesto, pero si hubiera seguido un año más tampoco habría estado contento porque habría querido seguir corriendo 20 años más, así que era el momento adecuado. Queda media temporada e intentaré ser más fuerte que en la primera parte".
Correr para su equipo, el ARAMCO VR46, era una opción real: "Tenía una oferta de mi equipo para el próximo año (risas). He pensado mucho en seguir, porque me gustaba mucho la idea de correr en mi equipo, tener las motos en Tavullia, todo el departamento de carreras allí... tengo a gente que conozco desde hace mucho tiempo, algunos mecánicos que ya trabajaron conmigo con la 250, habría sido fascinante correr con mi equipo, pero al final he decidido no hacerlo por diferentes motivos, tenía que cambiar de moto... habría sido un buen proyecto de haber tenido dos o tres años, pero con sólo una temporada había más riesgos que beneficios".
Destaca los mejores momentos de sus 26 años en el mundial: "Los momentos más importantes de mi carrera diría que son tres títulos: el de 2001, cuando gané el último mundial de 500; 2004, cuando gané con Yamaha por primera vez, y 2008 porque ya era viejo y estaba acabado, y después de ganar cinco títulos de MotoGP consecutivos fallé los dos años siguientes, y eso en una trayectoria deportiva habitual estás acabado. Pero cambiando a Bridgestone pude volver al top y pelear con Lorenzo, Pedrosa y Stoner y ganar dos títulos mundiales más".
Leer también: Rins: "Me parece que Maverick ya lo tiene hecho con Aprilia aunque no sea público"
La espinita del 10º título siempre estará presente: "No tengo remordimientos sobre mis elecciones. Por ejemplo correr en Ducati fue difícil para mí porque no logramos nuestros objetivos, pero fue un gran desafío. Piloto italiano con moto italiana... si hubiéramos ganado, habría sido histórico. Estoy un poco triste por no haber ganado el 10º título, sobre todo porque creo que lo merecía por mi nivel y mi velocidad. Lo perdí dos veces en la última carrera, creo que merecía el 10º, pero así son las cosas".