![]() @todocircuitoweb |
Maverick Viñales tiene pocas opciones para conseguir una moto competitiva en MotoGP la próxima temporada. El piloto catalán se desvinculará de Yamaha el próximo 31 de diciembre, pero ante de llegar a esa fecha, el dorsal #12 necesita dejar atado su futuro si quiere seguir corriendo en este paddock en 2022, y los asientos disponibles a día de hoy son muy limitados.
En Honda tienen a todos sus pilotos atados para el próximo año. Las KTM oficiales también tienen dueño para 2022, aunque una de las RC16 del Tech 3 sigue libre a la espera de saber si finalmente Raúl Fernández acompañará a Remy Gardner o si bien los austriacos optan por renovar a Danilo Petrucci o Iker Lecuona, una decisión que conoceremos en Austria el próximo mes de agosto.
En Suzuki tampoco tienen moto disponible para Maverick, y obviando las plazas que hay libres en Yamaha, Maverick sólo puede optar a dos motos competitivas en 2022: la Aprilia oficial o bien una Ducati satélite dentro del ARAMCO VR46 Racing, donde formaría pareja con Luca Marini.
Si bien en Aprilia ya han manifestado su deseo de sentarse a hablar con el piloto español una vez se ha confirmado su divorcio con Yamaha, en Ducati de momento no parecen estar dispuestos a mover ficha pese a que la fábrica de Borgo Panigale ya fue a por Maverick a finales de 2019, poco antes de firmar su última renovación con los de Iwata.
Al menos eso es lo que se intuye escuchando las últimas declaraciones que Davide Tardozzi, team manager del Ducati Lenovo Team, ha ofrecido al canal de televisión SKY Sport MotoGP. El expiloto italiano ha lamentado la inesperada ruptura de Maverick con Yamaha, y aunque cree que el español es un piloto rapidísimo, ahora mismo no ve posible hacerle un hueco en alguna de las ocho motos que Ducati pondrá en pista el próximo año.
"Lamento que Viñales haya decidido dejar Yamaha, tendrá sus razones", comenta Tardozzi, descartando el interés de Ducati por fichar al español pensando en 2022: "¿Si hay un lugar para él en Ducati? Ahora mismo estamos muy contentos con Miller y Bagnaia, y nuestros demás pilotos también lo están haciendo bien, nos están dando muchas satisfacciones, incluso los más jóvenes".
Leer también: Rossi: "En MotoGP ahora todo es más díficil a nivel físico"
En opinión de Davide Tardozzi, sería una lástima que Maverick no encuentre una moto competitiva el próximo año, por eso confía en que su acuerdo con Aprilia llegue a buen puerto y los de Noale construyan una estructura potente en 2022 formada por el propio Viñales y Aleix Espargaró.
"No sé a dónde irá", admite Davide. "Creo y espero que se quede en nuestro campeonato, porque es un piloto importante para MotoGP y es muy rápido. Deseo que Aprilia consiga a los mejores pilotos para ser lo más competitiva posible", añade el mandamás del box del Ducati Lenovo Team.