![]() @todocircuitoweb |
El mercado español de la motocicleta cerró un mes de junio positivo pese a que los datos reflejan un descenso en el número de matriculaciones del 11,6% en comparación al mismo mes de 2020, cuando los concesionarios reabrieron sus puertas tras los meses más duros de la pandemia y se disparó el número de ventas en nuestro país.
De acuerdo a los datos facilitados por ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, todos los segmentos de dos ruedas han retrocedido ligeramente respecto al año pasado, incluyendo las motocicletas de carretera (-1%), los scooters (-18,6%) y las motos de campo (-25%). En total se matricularon 21.845 vehículos ligeros, entre motocicletas (18.622 unidades), ciclomotores (2.164 unidades), triciclos (340 unidades) y cuatriciclos (719 unidades).
Sin embargo, si hacemos una comparación más justa con junio de 2019, la caída del total de ventas en el sector de la motocicleta es de sólo un -0,1%, prácticamente inapreciable.
Donde sí encontramos un crecimiento positivo es en el segmento de los ciclomotores. Según ANESDOR, los vehículos de dos ruedas de hasta 49 cc han crecido un 41,7% respecto al año pasado gracias especialmente al aumento de flotas matriculadas destinadas al alquiler, incluido el motosharing. Incluso comparando los datos con los de junio de 2019 encontramos una subida del 18,4%.
Dejando a un lado el mes de junio y centrándonos ya en los seis primeros meses de 2021, el mercado español de la motocicleta ha crecido un 25,6% si lo comparamos a la primera mitad del año 2020, acumulando un total de 81.990 matriculaciones.
La marca más vendida en este primer semestre ha sido Honda con 17.207 unidades (+39,3%), seguida en la distancia por las 12.147 matriculaciones que ha acumulado Yamaha (+25,9%) entre enero y junio de este año. Entre las subidas más destacadas está la de BMW, que se cuela en la tercera posición del ranking de ventas en España con 6.867 matriculaciones en el primer semestre, es decir, un 60,4% más que hace un año. Y ojo también con el dato registrado por Zontes, que ya es la novena marca más vendida en España con 1.718 motos con un crecimiento que se ha disparado por encima del 1000%.
En el otro lado de la balanza se sitúa KYMCO, marca que habitualmente siempre se ha dejado ver en el top tres de matriculaciones en España. La firma taiwanesa baja hasta la quinta posición al cierre del primer semestre de 2021 con 4.799 unidades vendidas y un descenso de ventas del 29,4% respecto al año pasado.
Si nos centramos en el análisis por modelos, una vez más los scooters de 125 cc siguen siendo los reyes de nuestro mercado. El Yamaha NMAX 125 lidera la tabla de ventas entre enero y junio con 3.295 unidades entregadas, casi un 60% más respecto 2020. El Honda PCX 125 también se mantiene arriba (2º con 2.575 uds.), mientras que el Kymco Agility 125 ocupa el tercer peldaño de este particular podio de ventas con 2.466 matriculaciones, un -6,2% menos.
Sacando de esta lista a todos los scooters de menos de 500 cc, observamos que la Kawasaki Z900 sigue siendo la moto de carretera más vendida en España durante el primer semestre de 2021 con 1.490 uds., aunque retrocede ligeramente (-3,6%) en comparación al año pasado.
El que crece de forma notable es el Honda X-ADV con sus 1.114 matriculaciones, más del doble respecto al año pasado. Tampoco pasa desapercibida la BMW R 1250 GS, que acumula 1.049 ventas del modelo normal y otras 856 uds. de la variante Adventure. Sumando ambas, sería la moto más vendida en España durante esta primera mitad de año.
Leer también: (Vídeo) Marc Márquez, monitor de lujo de TheGrefg
Aquí tienes el listado con las 10 motos de carretera más vendidas en nuestro país entre enero y junio de 2021:
1. Kawasaki Z900 1.490 uds. (-3,6%)
2. Honda X-ADV 1.114 uds. (+103,7%)
3. BMW R 1250 GS 1.049 uds. (+61,6)
4. Honda CB 650 R 1.014 uds. (+34,8%)
5. Yamaha T-MAX 500 985 uds. (-8,9%)
6. BMW R 1250 GS Adventure 856 uds. (+56,2%)
7. Honda CB 500 X 808 uds. (+14,8%)
8. Yamaha Tracer 700 788 uds. (+209%)
9. Yamaha MT07 759 uds. (-12,3%)
10. Yamaha 700 Tenere 684 uds. (+28,8%)