NOTICIAS

Pedro Acosta: "Mi padre no es millonario, si hubiera tenido que pagar por correr, estaría en casa"

Publicado el 30/06/2021 en Mundial de Motociclismo

pedro acosta

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Quién le iba a decir a Pedro Acosta hace sólo tres meses que se iba a plantar en el parón estival del Mundial de Moto3 como líder destacado del campeonato con casi dos carreras de ventaja sobre el piloto que más opciones tiene de frenarle este año, el también español Sergio García.

El piloto natural del Puerto de Mazarrón está completando un debut mundialista brillante, nueve carreras en las que, además de apuntarse cuatro victorias, ha demostrado que tiene el talento y la velocidad necesarios para ganar a sus rivales arrancando incluso desde el pitlane.

Acosta ha sido el protagonista del último especial 'La Caja' de DAZN, una amplia entrevista que ya está disponible en el carrusel de la plataforma británica en la que el piloto del Red Bull KTM Ajo reconoce que todo lo que está viviendo en este momento no es fruto de la casualidad, aunque no oculta su sorpresa por haber empezado así de fuerte su andadura mundialista.

"Nadie que llega al mundial se espera llegar y ganar", reconoce Acosta en su entrevista con Ernest Riveras. "Son cosas que vienen después de hacer un buen trabajo, desde que llegué al equipo me he encontrado muy bien, tanto los mecánicos conmigo como yo con la forma de trabajar. Creo que esto ha sido una de las claves".

Pese a correr en las filas del equipo oficial KTM, la llegada de Acosta a esta estructura fue una carambola. Antes de ganar el pasado año la corona de la Rookies Cup, el piloto murciano firmó un acuerdo con el PrüstelGP para ser este año la pareja del tristemente desaparecido Jason Dupasquier en el Mundial de Moto3.

La entrada de Acosta en el equipo de Florian Prüstel también iba vinculado a un acuerdo de colaboración entre el equipo alemán y el Fundación Andreas Perez 77 -estructura en la que Acosta corrió el FIM CEV el año pasado- para unir fuerzas en la formación de sus pilotos.

acosta

Cuando todo parecía estar atado, el contrato con el  PrüstelGP se disolvió de un día para otro, dejando a Pedro Acosta sin equipo para la temporada 2021. Pero el destino es caprichoso, y justo en ese momento Raúl Fernández decidió cambiar sus planes y subir a Moto2 en 2021 en lugar de repetir un curso más en Moto3, dejando una moto libre en el equipo de Aki Ajo que finalmente fue a parar a manos de Acosta tras la mediación de su representante, Albert Valera.

Leer también: Razgatlioglu no quiere subir todavía a MotoGP y le abre la puerta a Garrett Gerloff

"Mi padre no es millonario, si este año no hubieran venido Aki, KTM o Red Bull a decirme que tenía un sitio aquí, yo ahora mismo estaría en mi casa", afirma el piloto español. "Había gente que me decía que los buenos tienen equipo, pero cuando yo me quedé sin equipo nadie vino y me dijo 'qué, ¿quieres correr?'. Se han volcado bastante, sin ellos sería imposible llegar aquí".

Acosta tiene claro que sin su excepcional temporada en la Rookies Cup 2020, hoy posiblemente no estaría corriendo el mundial: "Yo estaba contento con la idea de ir con mi equipo del FIM CEV. Pero eso se torció de la noche a la mañana, no fue culpa ni de Prustel ni de mi equipo del FIM CEV, pero se torció todo y me quedé sin equipo, sólo estaba corriendo la Rookies. Y gracias a que gané la Rookies y me vieron, pude venir aquí. Pero de no haber venido aquí estaría haciendo otro año de Rookies Cup o me quedaría en mi casa si hubiera tenido que poner dinero para correr", cuenta Acosta, que tenía muy claro el tipo de moto que quería para su primer año en Moto3: "Yo sólo he probado la KTM. Le dije a Valera, mi mánager, 'si quieres que hagamos algo, necesito una KTM'. Búscame una KTM que con esto podemos hacer algo importante".

Tags: pedro acosta, moto3, ktm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.