![]() @sukosomoza |
Madrid, media tarde del jueves 24 de junio. Manuel González recibe una llamada de teléfono totalmente inesperada de su jefe de equipo: "Oye ManuGasss, ¿quieres correr este fin de semana en Assen con la Moto2 del Forward Racing?". El piloto español no se podía creer lo que estaba escuchando, pero fue igual de rápido que en pista y no tardó en responder con un rotundo "sí" a la oferta que había recibido para sustituir a Lorenzo Baldassarri en el equipo oficial MV Agusta.
'Manu' hizo la maleta deprisa y corriendo, se subió a un avión a las 07:00 de la mañana del viernes -el primero que había con un asiento libre- y aterrizó en los Países Bajos poco antes del inicio del FP1 del Gran Premio TT de Assen, sesión que se perdió por no llegar a tiempo al circuito.
El piloto madrileño tuvo que esperar al FP2 de la categoría intermedia para subirse por primera vez a la MV Agusta F2, pero de nuevo la suerte no estuvo con él y un aguacero le obligó a debutar con la motocicleta de Varese en condiciones de agua. Pese al resbaladizo estado de la pista holandesa, González fue capaz de rodar en 1'49.175 y acabó 13º en su primera toma de contacto con la moto y con los Dunlop de agua.
El sábado, ya en condiciones de seco, 'ManuGasss' aprovechó el FP3 para entender las reacciones de su nueva moto, clasificándose 29º en parrilla. 48 horas después de su estreno con la MV Agusta F2, Manuel González participó en su primera carrera mundialista de la categoría intermedia con sólo un par de sesiones en seco a sus espaldas, acabando 22º por delante de las NTS de Hafizh Syahrin y Barry Baltus.
Tras volver a Madrid de este intenso fin de semana en Assen, hemos podido hablar con el que fuera campeón del mundo de Supersport 300 en 2019. Manuel González admite estar "contentísimo por haber tenido la oportunidad de correr una carrera del mundial de Moto2", una toma de contacto que le ha servido "para ver cómo funciona el paddock de MotoGP y la categoría de Moto2, las motos, equipos... En general ha ido bastante bien".
'Manu' era consciente de lo complicado que sería para él hacer un buen papel con una moto que jamás había pilotado y unos neumáticos desconocidos para él, de modo que se tomó la experiencia con tranquilidad: "Sabía que sería muy difícil hacer algo más de lo que yo creo que he hecho, igual la carrera se podría haber dado un poco mejor, pero no conocía la moto, rodé muy poco en seco, el warm-up se dio muy bien porque cogí alguna rueda y pude seguir algunas líneas".
"En carrera con el depósito lleno y gomas gastadas ya no tenía nada de experiencia con esta moto, no sabía cómo se iba a comportar con las gomas tan gastadas", explica el piloto de 17 años. "Hasta la vuelta 18 iba bastante bien en el grupo de atrás con algunos pilotos, incluso por delante de mi compañero de equipo iba en esa vuelta. Pero cuando se gastaron las gomas cambió completamente la moto, y ya terminé la carrera por acabarla".
Leer también: Joan Mir bromea: "¿Compañeros otra vez Quartararo?"
González califica de "perfecta" su experiencia con el Forward Racing, y está convencido de que podría ser mucho más rápido con la Moto2 si le dieran la oportunidad de acumular más kilómetros con ella: "Es una moto que yo creo que puedo llevar muy rápido, pero necesita tiempo. Creo que la 600 no es tan difícil de adaptarte, igual sí es difícil llevarla al límite, pero la Moto2 necesita más tiempo de adaptación, conocer los trucos de la moto, el freno, entrada en curva... al final tienes que cambiar completamente la forma de pilotaje, frenar un poco más suave, dejarla correr más y dar gas más agresivo".
El piloto español se mostró agradecido al Forward Racing por permitirle debutar en Moto2, una categoría a la que espera volver pronto: "Estoy contentísimo por la oportunidad, espero que se repita. Dar gracias al equipo Forward Racing, que me ha dado la oportunidad, y a mi jefe Juliano y Eduardo Rovelli por ayudarme mucho".
Manuel González es el piloto español mejor clasificado en el Mundial de Supersport. El madrileño ocupa la sexta plaza de la general con 64 puntos, y este año ya se ha quedado a las puertas del podio en un total de dos ocasiones al manillar de la Yamaha R6 del ParkinGO Team.