![]() @todocircuitoweb |
El mundo de la resistencia tiene una cita ineludible este próximo fin de semana del 3 y 4 de julio: las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo, una carrera que este año cumple su 26ª edición y que ha visto afectado su nivel de participación a causa de la situación económica y de pandemia internacional, pasando de los 56 equipos que disputaron la edición 2019 a los 33 equipos inscritos para este año.
Un total de 19 estructuras francesas se desplazarán a nuestro país para enfrenarse a un total de 12 equipos españoles, una lista a la que también hay que sumar una formación alemana (Die glorreichen Sieben) y otra monegasca (EMRT Endurance Monaco Racing Team).
El Kawasaki Català Aclam parte como principal favorito a la victoria. Ganador en siete ocasiones de estas 24 horas, el equipo de Molins de Rei volverá a confiar en dos de los pilotos que ya corrieron con ellos hace dos años, Julien Pilot y Anthony Loiseau, un box al que se suman Gabriel Pons y Stephane Egea, pilotos que ya tienen experiencia en el Mundial de Resistencia.
Otro equipo que parte con muchas opciones de cara al triunfo es el Team BMD Endurance, una estructura francesa en la que correrán Alex Plancassagne, Franck Delco, Camille Hedelin y el experimentado Vincent Philippe turnándose al manillar de una Yamaha YZF-R1. También dentro de la categoría reina WEC, el FR Moto de Askin Rodi Pak, Jacopo Cretaro, Pedro Rodríguez y Álex Rubio intentar como mínimo igualar su tercer puesto del año 2019.
Como ya es habitual en esta carrera, varias escuelas de mecánica se tomarán las 24 Horas de Catalunya como un exigente proyecto de fin de curso para sus alumnos. La Escola Diocesana de Navàs pondrá en pista dos estructuras formadas por futuros mecánicos de competición, el EDN-Èxit Navàs 94 y EDN-Èxit Navàs 95, al igual que los franceses del Team Scolaire FMR 34 Lycée Pierre Mendes France.
Destacar también la presencia del bautizado como Basomba Racing - Sempre Mella, una estructura que honrará la memoria de Juan López Mella y que estará formada por Ramón Basomba, Matt Stevenson, Nadieh Schoots y Jordi Cavaller en la categoría de Superstock 600.
Leer también: Manuel González: del sofá de casa a debutar en el Mundial de Moto2 en 24 horas
Entre la lista de inscritos se echa en falta uno de los nombres de mayor peso en la historia de esta carrera: el de Folch Endurance, el equipo con más victorias en Montmeló (11 en total), ausente entre los participantes en esta 26ª edición de las 24 Horas de Catalunya.
El trazado catalán ha confirmado la apertura parcial de su Tribuna Principal para que el público pueda ver en directo la carrera. El coste de la entrada es de cinco euros, habrá un máximo de 3.000 localidades disponibles y la venta se realizará de forma online en la web oficial del circuito. Los asistentes deberán dejar el espacio de seguridad implementado, con un asiento libre delante, otro detrás, y uno más a cada lado.
El público podrá acceder por la Puerta 3 y estacionar sus vehículos en el parking C. El sábado se abrirán las puertas a las 9 de la mañana y se permitirá la entrada hasta la 1 de la madrugada. El domingo se volverán a abrir en horario de 08:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Las 24 Horas de Catalunya 2021 arrancarán este próximo sábado 3 de julio a las 12:00 del mediodía y acabarán el domingo a la misma hora.