![]() @sukosomoza |
El Mundial de MotoGP está a las puertas de llegar al esperado parón estival del mes de julio. El Circuito de Assen acogerá este fin de semana el Gran Premio de los Países Bajos, la novena cita de un calendario 2021 que por el momento contempla un total de 22 carreras, aunque DORNA todavía debe aclarar qué pasará con las carreras que se celebrarán fuera de Europa a partir del mes de octubre.
Si algo nos ha enseñado este arranque de temporada, es que Yamaha y Honda tienen un claro líder dentro de su fábrica que hace palidecer los resultados que están logrando sus compañeros de marca. En el caso de Fabio Quartararo, el piloto francés no solo puede presumir de ser ahora mismo el líder del campeonato con una sólida ventaja de 22 puntos sobre su compatriota del PRAMAC Racing, Johann Zarco.
Además, 'El Diablo' ha acumulado ya un total de 131 puntos en las ocho primeras citas del campeonato, convirtiéndose en el único piloto que ha puntuado en todas las carreras que se han celebrado este año. Los puntos con los que Fabio cuenta en su casillero están a un único punto de la suma de todos los que han conseguido el resto de pilotos que corren bajo el paraguas de Iwata. Maverick Viñales (6º) cuenta con 75 puntos, Franco Morbidelli (11º) con 40 puntos y Valentino Rossi ocupa la 19ª posición de la general con sólo 17 puntos. En total 132 puntos, sólo uno más que todos los conquistados por Quartararo este año (131p.).
En Honda, la diferencia de puntos no es tan grande, pero sí hay dos factores que llaman poderosamente la atención. El primero es el hecho de que Marc Márquez es, a día de hoy, el piloto HRC mejor posicionado en la general (10º) con 41 puntos, desde luego una sorpresa teniendo en cuenta que se enganchó a la temporada a partir de la tercera carrera, todavía mermado físicamente por su grave lesión en el húmero derecho.
Otro detalle que llama poderosamente la atención y que pone en evidencia la grave crisis que atraviesa Honda es el hecho de que Marc sólo haya sido capaz de puntuar este año en tres de las seis carreras que ha disputado este curso. El #93 se fue al suelo en Le Mans, Mugello y Barcelona, sumando nueve puntos en su reaparición en Portimao, siete más en Jerez y por últimos los 25 puntos que se aseguró con su victoria en Alemania el pasado domingo. A pesar de este dato, ya está por delante de Pol Espargaró (12º 35p.), Takaaki Nakagami (13º 34p.) y Álex Márquez (16º 25p.).
Estos números han provocado una reacción inmediata entre los respectivos compañeros de equipo de Marc y Fabio, aunque de un modo radicalmente opuesto. En el caso de Maverick Viñales, el piloto de Roses dejó claro en Sachsenring que la solución a sus problemas no pasa, en ningún caso, por imitar los settings y el estilo de pilotaje que aplica Quartararo en su Yamaha, una moto con la que el francés ya ha ganado este año tres carreras además de sumar dos podios más.
El piloto español fue tajante en Alemania cuando le preguntaron si el camino correcto para recuperar su competitividad era imitar lo que hace su compañero de box: "No puede ser así. Cada piloto tiene que llevar su setting, no puede ser que lleve dos años llevando la configuración del rival. Cada uno tiene su setting, su estilo y cada día me enseñan a pilotar. Coge el freno, no lo cojas, abre el gas, no lo abras... es muy difícil como piloto. Tengo que tener mucha paciencia, y no quiero tener el setting de Fabio. A él le irá bien, pero a mí no, yo no me voy a adaptar, quiero una moto para mí que me vaya bien", afirmó Maverick.
Leer también: Bautista tras el test de Navarra: "No es fácil correr aquí con una superbike"
La reacción de Pol Espargaró ante la situación que se está encontrando dentro de su box es opuesta a la de Viñales. El #44 del Repsol Honda Team tiene muy claro que copiar todo lo que hace Marc -trazadas, settings, componentes...- es el único modo de ir rápido con la RC213V, por eso anunció un cambió en su estrategia a partir de este mismo viernes en Assen.
"A partir de ahora voy a copiar los settings de Marc y su chasis, porque está usando uno distinto al nuestro, y copiaré sus trazadas", manifestó el de Granollers tras acabar a 14 segundos del #93 en Alemania. "Hasta ahora no estábamos muy lejos en ritmo ni en vuelta rápida, pero en esta carrera él ha dado un paso. Estoy feliz por él y por todos los chicos que han estado trabajando tanto. Marc ha demostrado hoy cuál es el rendimiento de esta moto, y yo tengo que estar a ese nivel, y el único modo de conseguirlo es copiar sus settings, su moto y su chasis lo antes posible, y luego seguir sus trazadas. A partir de este momento ya no habrá excusas, necesito hacer lo que él hace, porque de otro modo yo voy demasiado lento con esta moto, es así", sentenció Pol.