![]() @todocircuitoweb |
Alberto Puig animó como nadie a Marc Márquez durante las 30 vueltas del Gran Premio de Alemania. El team manager del Repsol Honda Team no paró de darle indicaciones a su piloto desde el muro de Sachsenring para darle un empujón extra al piloto de Cervera, que ayer conquistó en su feudo su 11ª victoria consecutiva en suelo alemán, y lo que es más importante, su primer triunfo tras salir de su última y grave lesión en el húmero derecho.
Para Honda, la victoria de Márquez no deja de ser un parche en la situación actual que atraviesa la fábrica. La marca del ala dorada sumó 25 valiosos puntos en el mundial de constructores que no les sacan del penúltimo puesto, pero al menos les permiten acercarse un poco más a Suzuki, la marca que está inmediatamente por delante con 12 puntos más que HRC.
Puig valoró de forma muy positiva el regreso del #93 al peldaño más alto del podio, consciente de que el resultado conseguido en Sachsenring puede ser un simple espejismo que no oculta los problemas que todavía arrastra su fábrica: "Si teníamos una oportunidad, era aquí. Este circuito se adapta muy bien a Marc y a la Honda, era una posibilidad, sí, pero no ha sido nada fácil. Su estado físico todavía no es el que era antes, y sabíamos que iba a sufrir", recoge Motogp.com.
Pese a que el propio Marc descartó varias veces la posibilidad de ganar en Alemania en sus numerosas ruedas de prensa previas al domingo, es evidente que el de Cervera no quería mostrar sus cartas: "Cuando tienes a Marc en pista, nunca sabes. Hoy lo logró y estamos encantados con él, porque ha salido de una pesadilla que ha durado mucho tiempo. Sabíamos que nunca se iba a rendir, estamos muy contentos. Había esta oportunidad, pero claro, es fácil decirlo ahora", añade Puig.
El mandamás del Repsol Honda Team quiere que los miembros del equipo aprovechen a fondo el júbilo de la victoria antes de volver a sentarse para mejorar una moto que, de momento, sólo está siendo rápido en manos de Márquez: "Hablando con sinceridad, hoy hemos ganado una carrera y estamos muy contentos. Honda está trabajando en ello, sabemos que tenemos un problema y no lo escondemos. Lo vamos a solucionar, no somos una fábrica pequeña. Somos una compañía enorme, creemos en el esfuerzo y en nuestra tecnología, y lo vamos a solucionar".
Leer también: Joan Mir: "No me ha sorprendido Marc Márquez, pero sí su estado físico"
Puig no quiere dejarse llevar por la euforia del éxito alcanzado por Marc y reconoce que "hoy no podemos decir que tenemos una moto perfecta. Hoy hemos ganado la carrera, Marc la ha ganado, y estamos súper contentos, pero esto no quiere decir que nuestro problema esté solventado. Tenemos que seguir trabajando. Es lo que podemos hacer, es la clave y el espíritu de este deporte, seguir empujando bajo cualquier condición, y siempre creer que puedes ganar".
No obstante, saborear las mieles del triunfo ha servido para que en HRC dejen atrás una etapa muy negativa y afronten el futuro más inmediato con optimismo y con el deseo de que la victoria conseguida por Marc en Alemania sea la primera de muchas este año, o quizás ya el siguiente: "Claro que ha sido duro, sobre todo estos últimos meses, no voy a esconderlo. Ha sido difícil por la situación de Marc, Pol es nuevo en el equipo y está sufriendo un poco con la moto, pero seguimos juntos como grupo. Cuando los resultados no llegan, y si estás acostumbrado a ganar, es difícil mantener un buen ambiente, pero debo decir que incluso con estos problemas hemos sido capaces de gestionar los ánimos y la forma de enfrentarnos a los problemas. Puede ser caótico, aunque no tanto. Las carreras tienen altos y bajos, y tienes que ser fuerte cuando estás abajo. No ha sido un periodo fácil y no está acabado, pero hoy hemos ganado", concluye Alberto Puig.