![]() @ADelgadoM |
El Gran Premio de Alemania ha hecho que Joan Mir haya sacado petróleo de una GSX-RR que parece estar estancada en su evolución. El piloto balear ha sufrido más de lo esperado para finalizar una carrera en la que ha tenido que remontar desde la 16ª posición, pero no ha sido suficiente para estar entre los cinco primeros.
El vigente campeón del mundo de MotoGP ha finalizado en la novena posición en el trazado de Sachsenring donde la lluvia ha hecho acto de presencia tímidamente. Mir es consciente de que todavía tienen que seguir presionando para que Suzuki siga evolucionando la moto, siendo la única marca que no tiene ambos dispositivos de salida holeshot.
Una vez finalizada la prueba, Joan Mir se ha reunido con la prensa y ha analizado lo sucedido en pista:
Carrera complicada para Joan Mir en Alemania: “Ha sido una carrera complicada y dura físicamente en la que he hecho lo que debía hacer en las primeras vueltas. He hecho una remontada bonita y he podido disfrutar un poco. Luego he puesto un ritmo velocidad crucero para ver dónde estábamos, viendo que me costaba mucho en aceleración llegando a perder mucho tiempo. Ahora toca mirar a la siguiente, este fin de semana ha sido complicado, debemos entender por qué lo ha sido y aplicarlo para la próxima”.
El problema estaba en el último sector: “Tenemos una moto que la base funciona muy bien, nuestra base es muy buena. En carrera hemos visto que la aceleración estaba perdiendo mucho en el sector 4 que perdía todo. He tenido que recuperar en el resto de la pista y seguramente he sobrecalentado el delantero”.
Tienen que conseguir la igualdad con el resto de las marcas: “Suzuki sabe que somos los únicos que no llevamos el holeshot device, y seguramente eso sea algo que se debe de traer para partir en igualdad de condiciones junto al resto. A partir de ahí toca seguir con la evolución de la moto como estamos haciendo".
Suzuki sabe que tienen que dar el paso en la fábrica: “Suzuki está muy concienciada de que se tiene que mejorar la moto. Eso me hace estar contento, creo que quieren lo mismo que yo que es luchar por el título y eso es mucho. Está claro que si podemos intentar pasar estas carreras complicadas que lo han sido por varios factores porque aquí había muchos piloto top y no han podido llegar a posiciones de cabeza y hay otros que han sorprendido. Toca analizarlo bien para comprender por qué en un circuito como este donde debería primar la agilidad de nuestra moto no ha funcionado”.
Toca seguir trabajando: “En Montmeló hicimos un error de elección de gomas, aquí se ve claramente que debemos mejorar. No estamos mal colocados, pero tenemos que ser muy constante hasta final de temporada. El año pasado estábamos en casi todas las carreras en el podio. Estoy convencido de que si mejoramos un poco estaremos donde tenemos que estar”.
Leer también: Pol Espargaró: "Voy a copiar los settings, la moto y el chasis de Márquez lo antes posible"
La clave estará en Assen: “En Assen es importante hacer una buena carrera. Sobre todo para situarnos mejor en la clasificación sin perder puntos e intentar remontar comparado con las Ducati y Yamaha. KTM viene muy fuerte por detrás, están un poco lejos, pero tenemos que ponernos las pilas. No quiero decir nada, pero intentaré darlo todo y ver qué paquete tenemos en Assen”.
No está sorprendido por el rendimiento de Márquez: “No me ha sorprendido Marc Márquez, lo que si me ha sorprendido ha sido su estado físico, que decía que no estaba bien en la carrera anterior, y aquí no ha tenido tantos problemas. La victoria le vendrá bien en confianza para sumar más puntos. Yo contaba con él como posible ganador.”
El dispositivo de salida estará para Austria: “Espero que lleven el holeshot para Austria, para después del verano. El paquete quiere decir la configuración en general. Assen es un circuito donde tampoco ganas tanto con el holeshot, es más de flow. Se nos puede dar bien”.