NOTICIAS

Marc Márquez: "Tuve una llamada de media hora con Mick Doohan que me ayudó muchísimo"

Publicado el 20/06/2021 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

Sachsenring seguirá siendo, un año más, territorio Marc Márquez. Pese a que muchos -incluido el propio #93- veían muy difícil sumar aquí su 11ª victoria consecutiva después de un año y medio sin ganar una carrera, el piloto del Repsol Honda Team ha hecho de tripas corazón y ha arriesgado más que nadie en los momentos más difíciles de la carrera, justo cuando las primeras gotas de lluvia forzaron la aparición de la bandera blanca.

Lejos de achantarse, Marc apretó en ese tramo de la carrera, le metió cerca de dos segundos a sus perseguidores y fue capaz de gestionar esta brecha de forma magistral hasta el banderazo cuadros, manteniendo a raya a un Miguel Oliveira que no desistió en su intento por cazar al de Cervera hasta cruzar la línea de meta.

Tras bajar por primera vez del escalón más alto del podio este año, Marc Márquez ofrecía una amplia entrevista a los micrófonos de DAZN en la que ha dado las gracias a todos los que le han apoyado durante este tiempo, revelando además una conversación con Mick Doohan que le sirvió para confirmar muchas cosas.

No esperaba ganar antes de arrancar la carrera: "Hemos vuelto a ganar, no sé cómo. El fin de semana sí que he estado bien, pero no por delante del resto. Lo dije ayer, si se cuadra todo, se puede estar en el podio. No esperaba ganar, sabía que Miguel estaba bien, pero cuando he visto cuatro gotitas, que Aleix (Espargaró) estaba detrás, digo 'tengo tres vueltas paras arriesgar'. Ha sido difícil arriesgar porque vengo de tres ceros seguidos, una temporada que no he hecho nada. Es difícil arriesgar y saber tomar los riesgos. Cuando Miguel me estaba atrapando, gestionarlo y no ponerse nervioso... sobre todo las últimas vueltas la cabeza era un no parar. He cambiado a Miguel Oliveira por José Luis Martínez, mi entrenador, digo 'es Jose, no me atrapa'".

Emoción al recordar el final de carrera: "Cuando he cruzado la línea de meta... (se emociona) lo hemos vuelto a hacer, eso que nos llevamos. Disfrutamos esta victoria de momento, sé que vendrá Holanda y volveremos un poquito a nuestra realidad, que no es estar en la victoria, pero espero que haya momentos de estos de aquí a final de año y poderlos aprovechar".

Pierde la cuenta a la hora de dar las gracias: "Quiero darle las gracias a todo el mundo, sobre todo a Honda, que me ha respetado muchísimo durante la lesión. A todos los médicos, empezando por Mir hasta el equipo del doctor Samuel Antuña, Carlos mi fisio que ha estado un año viviendo en mi casa, todo mi equipo, mi hermano... (se emociona), lo hemos hecho juntos, no solo. Ahora toca agradecer a todos, porque no se baja solo y no se sube solo. Agradecer a todos los que me han estado apoyando, entendiendo la situación sobre todo, porque hay opiniones para todos. Me he centrado sólo en mi trabajo, me he evadido del mundo un poco. Estas últimas semanas desde Le Mans me evadí del mundo, no quería saber nada de WhatsApp, ni Instagram, ni Twitter, no publicaba yo, mandaba las fotos y las publicaba otra persona, no quería saber nada, sólo centrarme en mi vida y mi trabajo, es lo que haré a partir de ahora".

Moralmente necesitaba un día así: "Lo necesitaba porque para mí competir es luchar por algo, y luchar por victorias y podios es lo que quiero en un futuro. No estoy listo ahora para hacerlo, pero hoy lo he podido hacer, lo dije el jueves, ya avisé que sería el primer circuito donde no voy a notar tanto las limitaciones físicas, se ha notado. He podido pilotar toda la carrera al límite, sin tener que gestionar, si había algún error al haber pocas curvas a derechas el brazo reaccionaba, no se quedaba sin fuerza. Desde fuera se ve de una manera, desde dentro sabemos lo que estamos sufriendo, es un circuito al que la moto se adapta bien, hemos podido aprovecharlo". 

Leer también: Raúl Fernández: "Nadie lo sabía, pero el lunes se me volvió a salir el hombro entrenando"

En las dos últimas carreras nota que poco a poco vuelve el Marc de antes: "En lo personal valoras más lo que hacías, se daba por hecho que tenía que ser así, que se tenía que ganar y hacer podios. Si no ganabas una carrera era un desastre, si no estabas en el podio era una mala carrera. Este tiempo me ha valido para valorar estos momentos y otras cosas. Quiero volver a ser el Marc de antes, necesito tiempo, aunque ya en las últimas carreras, en Mugello y Montmeló, dije 'he notado algo', y aquí un poco más, pero sé que en Holanda no podemos esperar salir y ganar. Volveremos a luchar por entrar en la Q2, tocará sufrir. Con calma y poco a poco estaremos más cerca de los primeros".

Una charla clave con Doohan: "Cuando estás en una situación difícil buscas consolarte o expresarte con alguien que haya podido pasar tu situación. Alberto Puig me ayudó muchísimo, Alzamora también, pero tuve una llamada de casi media hora con Mick Doohan que me ayudó muchísimo, me explicó su caso 92-93, cómo se sentía, qué le pasaba, qué errores hacía, y parecía que estaba narrando mi situación, yo sólo escuchaba y no hablaba. Le dije que me explicara su situación y estaba narrando la mía, llegó con una moto que habían cambiado los otros pilotos, no entendía nada, la cambió y no entendía nada, errores estúpidos que no eran propios de él, yo también he hecho este año, pero él dice que es normal, que a él le pasó, que luego todo cambia y el tiempo lo arregla todo. Que necesitas paciencia y continuar trabajando. Esto te tranquiliza como piloto, porque ves que una leyenda como es Mick Doohan pasó por algo similar".

Tags: Marc Márquez, MotoGP, Honda, Mich Doohan.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.