![]() @todocircuitoweb |
Raúl Fernández ha cometido hoy su primer error de la temporada. El rookie madrileño no ha podido acabar el Gran Premio de Alemania después de irse al suelo en la quinta vuelta, cuando trataba de igualar el frenético ritmo que su compañero Remy Gardner ha impuesto desde la salida y que le ha valido al australiano para ganar la carrera y ampliar su ventaja sobre Fernández hasta los 36 puntos.
Desde la puerta de su box, físicamente perfecto y sin lesiones tras la caída, el piloto español analizaba ante el micrófono de DAZN una caída que ha sido totalmente inesperada: "Estoy muy rabioso, no entiendo cómo ha sido la caída. He salido y he intentado apretar, cuando he visto el ritmo que hemos hecho al principio era una locura, estábamos rodando en tiempos de qualy", afirma Raúl.
"Cuando me ha pasado he visto que iba muy calmado, el T1 y el T2 lo tenía bastante controlado, sobre todo detrás de él. Sigo sin entender la caída, ha sido súper extraña, porque cuando he entrado estaba súper relajado detrás de él, no iba apretando. He entrado y se me ha cerrado, una sorpresa increíble. Ahora miraremos el por qué, pero estoy muy rabioso", insistía un resignado Raúl Fernández.
Leer también: Gardner destroza a sus rivales en Sachsenring, primer cero para Raúl Fernández
El piloto del Red Bull KTM Ajo ha revelado además que el pasado lunes sufrió una lesión en el hombro de la que, por fortuna, ya está casi recuperado: "Ha sido una semana muy dura, nadie lo sabía, pero el lunes se me volvió a salir el hombro entrenando, luego encima tenemos aquí el aire acondicionado muy fuerte, esta mañana el warm up no lo he podido completar porque me sentía muy bajo de forma física. He comido bien y lo he preparado todo para la carrera. Pedir disculpas al equipo porque ha sido un error absurdo sin entender el por qué. El hombro ahora está bien, he trabajado en casa con mi entrenador y mi fisio, llegaba bastante bien".
Raúl es consciente de que Gardner ha tirado con fuerza en los primeros compases de la carrera para forzar el error del madrileño, un juego psicológico que el rookie acepta con deportividad viendo la rivalidad que existe entre ambos este año. "Empieza un poco con la psicología. Ayer en sus declaraciones y todo esto... al final si le preocupo yo que llevo siete carreras u ocho de experiencia y no le preocupa un Lowes, eso es que estamos haciendo las cosas bien. No pasa nada, hablando con Aki es lo que salga este año, no importa, claro que quiero ganar y más en este circuito, pero si nos podemos a pensar en que nos hemos caído y que lo hemos hecho mal, no estaremos concentrados para Assen", concluye el piloto español.